Una vez más el Frigorífico Brunetti vuelve a ser noticia ya que vecinos de los barrios Solís Pizarro, San Rafael y alrededores, renuevan sus denuncias por malos olores y contaminación del río Arenales.
En comunicación con Marcela Pérez en Interactiva Noticias, Alberto Salim, presidente del bloque de concejales radicales y de la comisión de Ambiente, Higiene y Seguridad del Concejo Deliberante, dijo: “el tema viene de hace muchísimo tiempo, inclusive se sacó en alguna oportunidad desde el Concejo la clausura, la erradicación y nunca avanzó por distintas causas”.
“Hoy la empresa supuestamente no está contaminando el río, pero no conocemos los informes de los últimos tiempos para ver si realmente en este momento está cumpliendo con todas las normas legales para no contaminar el medio ambiente. Esto causa mucho malestar en los vecinos, principalmente por los olores”, dijo Salim.
El edil aseguró que desde el gobierno provincial y el ejecutivo municipal deberían ponerse de acuerdo para erradicar estas industrias de las zonas urbanas y residenciales, que quedaron en esos lugares debido a que la ciudad fue creciendo. “Se debería empezar a planificar cómo van a ser reubicadas y trasladadas estas empresas a lugares destinados para este fin, como parques industriales o una zona rural. Ya no hay espacio para negar la idea de que deben reubicarse y reinstalarse en otro lado. Entre el municipio y la provincia debe dar las mejores condiciones para que se puedan instalar en el parque industrial, ya sea en el de Salta o el de Güemes”, sostuvo.
Por otro lado, el sábado ocurrió una vez más la muerte de un hombre en el Vertedero San Javier, el depósito de basura de Salta capital. En horas de la mañana, un sujeto quien fue identificado por personas que luego reconocieron el cuerpo como Facundo Velas, fue aplastado por una máquina mientras dormía. Es la segunda muerte con estas características que se confirma en lo que va del 2022 en Salta.
Salim contó que hace casi un mes y medio desde el Concejo Deliberante se sacó una resolución pidiéndole al ejecutivo municipal que exija a la empresa Agrotécnica Fueguina el cumplimiento en el Vertedero San Javier. Principalmente, se les solicitó que pongan en funcionamiento la trinchera 4, que cierren la 1 que está colapsada y que refuercen la seguridad, ya que hay 800 metros de alambrado que no están.
“Según la empresa esos 800 metros fueron vandalizados, pero deben reponerlo porque el ingreso de chicos y grandes al vertedero es permanente, entran y salen como si nada. Hay una situación de inseguridad y nadie se hace cargo. Hay vigilancia privada, pero no puede controlar todo el perímetro, el perímetro debe estar cerrado y la vigilancia privada solo controla el acceso principal”, manifestó.
Comments