El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta sancionó un proyecto de ordenanza que crea el Régimen de Registración Edilicia, una herramienta destinada a propietarios de inmuebles con un avance mínimo del 80% de obra o finalizados, que aún no hayan presentado los planos correspondientes. La medida busca facilitar la regularización de viviendas, brindar seguridad jurídica y ordenar el crecimiento urbano de la ciudad.
Durante la sesión, la concejal Eliana Chuchuy destacó la importancia de la iniciativa para responder a la demanda de los vecinos: “Los ciudadanos llegan a las oficinas solicitando un procedimiento que les permita, como titulares de sus viviendas, avanzar con sus obras de manera legal. Muchos necesitan adaptar sus casas ante el regreso de sus hijos o por nuevas necesidades familiares. Esta ordenanza viene a cubrir esa necesidad”.
El régimen otorga un plazo de un año y seis meses para acceder al programa, contemplando reducciones en las multasy la posibilidad de adherir a planes de pago, favoreciendo a quienes buscan regularizar su situación de manera responsable. Hasta la fecha, la normativa anterior ya permitió la regularización de 258 propiedades.
Por su parte, la concejal Agustina Álvarez Eichele aclaró que el régimen no está abierto a cualquier inmueble: “Solo podrán acogerse quienes tengan más del 80% de la obra finalizada y cumplan con las normas sismorresistentes, eléctricas, de higiene y seguridad. No se favorece a quienes vivan en condiciones inhabitables o representen un riesgo para sí mismos o terceros”.
Alvarez Eichele también resaltó el componente social de la normativa, que contempla reducciones y exenciones de multas para jubilados que perciban menos de tres jubilaciones mínimas y familias cuyos ingresos no superen tres salarios mínimos vitales y móviles. “La iniciativa tiene una mirada sensible y realista. Reconoce las dificultades económicas actuales y acompaña a los vecinos que buscan regularizar con responsabilidad”, aseguró.
La medida permitirá a los propietarios regularizar sus inmuebles, acceder a la documentación oficial, y facilitar futuros trámites relacionados con servicios públicos, venta o alquiler de la propiedad, mientras se promueve el ordenamiento urbano y la seguridad estructural de la ciudad.
Con esta iniciativa, el Concejo capitalino busca equilibrar la formalización de las construcciones con la protección del bienestar de los vecinos, asegurando que el crecimiento urbano se desarrolle bajo parámetros legales y seguros.







Comments