La mujer imputada por homicidio calificado declaró este viernes. La Fiscalía y la defensa expondrán sus alegatos el lunes 8 de septiembre. El caso conmovió a la comunidad salteña.
En el tramo final del juicio por el homicidio de un niño de 11 años ocurrido en Barrio Solidaridad, este viernes declaró Lidia Raquel Cardozo, única imputada en la causa, quien está acusada de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas, en concurso real, en perjuicio de su propio hijo.
El hecho sucedió el 31 de agosto de 2023, cuando el menor fue ingresado sin vida al hospital Papa Francisco, presentando una lesión punzopenetrante en el cráneo, según determinó la autopsia. El caso generó una fuerte conmoción pública y el proceso judicial se encuentra bajo seguimiento de diversos organismos.
En su declaración ante el Tribunal de la Sala I del distrito Centro, conformado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, la mujer negó haber maltratado a su hijo o haber estado involucrada en su muerte.
Durante su testimonio, brindó un relato detallado del día del hecho. Aseguró que esa mañana, mientras buscaba unos papeles en el negocio familiar, su hijo le pidió un pantalón, y ella lo envió a buscarlo al tendedero del piso superior. Más tarde, lo vio agachado en el garaje, rodeado de perros, y luego en un patio interno, donde le dijo que se había golpeado y que volvería a la cama.
La mujer sostuvo que no notó que su hijo estuviera gravemente herido hasta horas después, cuando intentó despertarlo y lo encontró inconsciente, con una herida en la cabeza y manchas de sangre. En su desesperación, pidió ayuda y lo llevó al hospital.
Cardozo también admitió que limpió manchas de sangre en la casa pensando que eran de su perra en celo, y dijo no recordar si explicó algo a los médicos que atendieron al niño. “No sé qué le pasó, no tengo respuestas”, afirmó ante el Tribunal.
Lo que viene: alegatos y posible veredicto
Concluidas las declaraciones y habiéndose realizado una inspección judicial en el domicilio donde ocurrieron los hechos, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes 8 de septiembre, día en que se desarrollarán los alegatos finales de las partes.
De no haber dilaciones, se prevé que ese mismo día se conozca el veredicto en una causa que ha puesto nuevamente sobre la mesa la discusión sobre la violencia intrafamiliar, los mecanismos de protección de la niñez y la detección de situaciones de riesgo en contextos vulnerables.
El Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal penal Santiago López Soto, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, quien sostiene la acusación contra Cardozo como autora del homicidio de su hijo.
Un crimen que conmocionó
El niño fue ingresado sin signos vitales al hospital Papa Francisco con una grave lesión en el cráneo, y la autopsia determinó que murió a causa de un traumatismo encéfalo craneal grave por lesión punzopenetrante. La investigación inicial reveló inconsistencias en la versión de los hechos, y testigos aseguraron que el menor sufría malos tratos previos, algo que la imputada negó durante su declaración.
Este lunes, con los alegatos, se abrirá el capítulo final de un juicio cargado de dolor y preguntas que la Justicia deberá responder con su veredicto.
Comments