Con escenarios naturales únicos y una creciente infraestructura turística, Salta se convirtió desde este martes en el epicentro del turismo de bodas a nivel internacional. Comenzó en la provincia el 2º Encuentro Nacional de Bodas Destino Argentina, un evento que reúne a más de 120 referentes del sector —entre organizadores, proveedores y destinos sede— para impulsar a la Argentina como escenario ideal para casamientos inolvidables.
La apertura oficial tuvo lugar en el Hotel Sheraton de la ciudad de Salta, encabezada por la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, el ministro de Producción Martín de los Ríos, y autoridades del sector público y privado.
“Es un orgullo ser anfitriones de un encuentro que abre nuevas oportunidades para la provincia. Las bodas destino permiten diversificar la oferta turística y generan un fuerte impacto en nuestra economía”, destacó Arancibia.
Organizado por la Comisión de Bodas Destino de AOCA y el Salta Convention Bureau, con apoyo del Gobierno provincial, el evento apuesta a posicionar a Salta y al país en el mapa mundial de bodas de destino, un segmento en crecimiento que impulsa la economía local y proyecta a las provincias al exterior con un nuevo perfil de turismo premium.
Durante el evento se llevan a cabo charlas, talleres y capacitaciones de la mano de reconocidos referentes internacionales como Bárbara Diez, Roberto Cohen, Mario Ayala, Patricia Vaks, Emora Franco, Martín Palonskyy Juan Lucas Dapena, entre otros.
Cafayate: escenarios soñados para decir “sí”
El miércoles, la agenda se traslada a Cafayate, en el corazón de los Valles Calchaquíes, donde los participantes realizarán inspecciones de sitio en venues emblemáticos como Altalaluna, Patios de Cafayate, Bodega Piatelli y House of Jasmines. El objetivo: mostrar a wedding planners nacionales e internacionales por qué Salta es uno de los destinos más buscados para bodas únicas, entre viñedos, montañas y arquitectura colonial.
“Estos encuentros posicionan a la provincia como un destino estratégico para el turismo de eventos. La articulación público-privada es clave para seguir generando oportunidades”, destacó Patricio Barbarán, presidente del Salta Convention Bureau.
El Encuentro también cuenta con espacios de networking y presentación de servicios por parte de proveedores locales e internacionales. La propuesta es completa: incluye capacitación, experiencias sensoriales, recorridos turísticos y reuniones de negocio.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta reafirma su apuesta por la diversificación e internacionalización del turismo, consolidando su perfil como sede de grandes eventos y experiencias memorables.
Comments