Durante la audiencia de este miércoles en la causa que investiga el femicidio de Jimena Beatriz Salas, una testigo citada por la Fiscalía declaró por videollamada y aportó información clave sobre Javier Saavedra, quien era el principal acusado. La mujer aseguró que, entre 2018 y 2019, compartió vivienda con Saavedra mientras ambos prestaban servicios en una ONG de Santa Victoria Este, donde él fue posteriormente desvinculado.
Según relató, tras regresar de un viaje, una compañera le contó que Javier Saavedra había sido expulsado de la organización luego de un episodio en el que ella se sintió vulnerada en su integridad sexual. La testigo indicó que el hecho no fue denunciado formalmente para evitar comprometer a la ONG, pero que motivó su inmediata salida del equipo de trabajo.
Además, mencionó dos incidentes ocurridos en la vivienda compartida: en una ocasión la encontraron abierta y con el interior completamente mojado; en otra, sufrieron la sustracción de una valija, computadoras y otros elementos personales. Tiempo después, supo que Saavedra se había instalado en un convento de monjas en la misma localidad.
La jornada continuó con la declaración de seis testigos convocados por la defensa técnica de los hermanos Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, quienes están siendo juzgados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio. La acusación está a cargo de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González.
Entre los testimonios se escuchó la voz de un religioso que describió el carácter y las actividades voluntarias de Javier Saavedra. También declaró una excompañera universitaria y de trabajo comunitario en Villa Floresta, quien confirmó que en 2017 Saavedra se trasladaba en un automóvil marrón con vidrios polarizados. Sumaron su testimonio otra voluntaria del mismo programa, un jardinero que cumplía tareas en Vaqueros el día del crimen, el responsable de una fundación y un conocido de la víctima vinculado a espacios literarios.
Al finalizar la jornada, el Tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, decretó un cuarto intermedio hasta este jueves 23 a las 8.30 de la mañana, cuando se reanudarán las audiencias.
El juicio por el crimen de Jimena Salas continúa su desarrollo con el objetivo de esclarecer un caso que conmocionó a toda la provincia.







Comments