NacionalesTENDENCIA

Caso $LIBRA: Diputados aprueban citar a Karina Milei y pedir informes a Javier Milei

0

En un nuevo capítulo del explosivo Caso $LIBRA, este martes la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados aprobó un conjunto de medidas que podrían poner contra las cuerdas al Gobierno Nacional: citación directa a Karina Milei, pedido formal de informes al presidente Javier Milei, y una batería de oficios y citaciones que apuntan a desenmarañar un esquema de posible fraude vinculado a criptomonedas.

El oficialismo comenzó la reunión presente, pero se retiró del recinto tras la aprobación del reglamento interno de la comisión, dejando el terreno libre para que la oposición avance sin su resistencia directa. “Ensucian al Gobierno y violan la división de poderes”, intentó advertir el libertario Álvaro Martínez antes de levantarse de su banca. Pero lo que parecía una amenaza fue, en los hechos, un permiso tácito para que la investigación siga su curso.

Con el reglamento aprobado, la comisión —presidida por Maximiliano Ferraro (CC)— comenzó a delinear su hoja de ruta. El primer gran movimiento fue propuesto por la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria), quien solicitó la citación formal de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

“Su testimonio es fundamental por las acusaciones en los tribunales de Nueva York en los chats de Hayden Davis”, argumentó Selva.

Además, se aprobó un pedido de informe directo al presidente Milei, con un plazo de 5 días para responder por escrito. La medida generó tensiones dentro del oficialismo, que evita por todos los medios exponer públicamente a la hermana del presidente o comprometer la investidura presidencial ante la justicia y el Congreso.

La comisión confeccionó una amplia lista de citaciones que incluye funcionarios clave del Gobierno y nombres directamente implicados en la causa judicial, entre ellos:

  • Javier Terrones Godoy, Sergio Morales y Mauricio Novelli, imputados en la causa.

  • Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción.

  • María Florencia Zicavo, designada por el Gobierno para investigar $LIBRA.

  • Walter Kerr, director de Traducciones de Presidencia.

  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete.

  • Manuel Adorni, vocero presidencial.

  • Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores.

  • Paul Starc, titular de la Unidad de Información Financiera.

  • Empresarios del mundo cripto como Charles Hoskinson y Diógenes Casares.

Además, se ordenaron oficios a exchanges de criptomonedas como Binance, Coinbase, Ripio, Lemon, Crypto.com y otras plataformas internacionales, para identificar movimientos sospechosos y posibles vínculos con los fondos investigados.

Tailhade involucró a Espert: “O mintió o mintió”

El siempre polémico Rodolfo Tailhade (UP) pidió que se investigue la supuesta participación del diputado José Luis Espert en el escándalo, a partir de un extraño tuit con un código cripto publicado desde su cuenta oficial el pasado 19 de marzo. Espert alegó que fue víctima de un hackeo, pero Tailhade fue tajante:

“Supongamos que lo hackearon… Tiene tilde gris, doble verificación, ¿de verdad cree que somos idiotas? O mintió y nunca perdió la cuenta, o mintió y nunca perdió la cuenta”, ironizó.

Tailhade pidió las copias completas de la denuncia por delito informático que supuestamente realizó Espert, y sugirió que pudo haber programado el tuit y olvidado borrarlo. “Esto parece la versión 2.0 del caso $LIBRA”, remató.

Rutas del dinero: transferencias y wallets en la mira

Desde Córdoba, el diputado Oscar Agost Carreño solicitó información detallada sobre 109 transferencias sospechosasrelacionadas con empresas y personas ligadas al escándalo. Pidió oficios a exchanges y billeteras cripto para identificar:

  • Origen y destino de fondos

  • Usuarios, titulares y beneficiarios finales

  • Validaciones de identidad

  • Modalidades de retiro y fondeo

  • Vinculaciones entre cuentas y activos digitales

La complejidad técnica y la magnitud del flujo financiero apuntan a una operación transnacional y de gran volumen, que requerirá cooperación judicial internacional para ser esclarecida.

Finalmente, el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, pidió que todas las decisiones tomadas sean instrumentadas formalmente desde la Presidencia de la Cámara, incluyendo citaciones, oficios y medidas de prueba.

A pesar de la ausencia del oficialismo en los tramos clave de la sesión, la comisión logró establecer un marco formal para avanzar en la investigación y exhibió una unidad opositora inédita frente a un tema explosivo que toca el corazón del poder político, financiero y familiar del presidente.

 Lo que viene

Con Karina Milei en la mira, Javier Milei obligado a responder y una lista de más de 20 funcionarios y empresarios en la línea de fuego, la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA se prepara para semanas de alto voltaje político.

En una administración que se autoproclama como adalid de la transparencia y el mercado libre, el caso $LIBRA amenaza con convertirse en el mayor escándalo de corrupción cripto de la historia argentina.


Silencio cómplice: Emilia Orozco, ausente frente a la censura y el escándalo por corrupción en la ANDIS

Previous article

Diputados exigen restituir pensiones

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacionales