En el circuito nocturno de Marina Bay, Franco Colapinto volvió a demostrar que el talento puede brillar incluso cuando el auto no está a la altura. El piloto argentino largó desde la 16ª posición y, como ya es costumbre, hizo una gran salida ganando posiciones en los primeros metros. Pero el entusiasmo duró poco: su Alpine A525 no tenía ritmo ni consistencia para mantenerse en la pelea.
En apenas 300 metros, Colapinto superó a Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Yuki Tsunoda, aprovechando cada milímetro del trazado en la primera curva. Pero a lo largo de las 62 vueltas, su batalla fue más contra la degradación de neumáticos y las decisiones estratégicas del equipo que contra los rivales.
Mientras su compañero Pierre Gasly optaba por una estrategia de dos paradas, Franco apostó a una sola, haciendo durar el compuesto medio ¡47 vueltas! A pesar del esfuerzo y la constancia, finalizó 16º, cayendo tres posiciones en las últimas vueltas frente a autos con gomas frescas. Gasly, en tanto, terminó 19º y volvió a quedar por detrás del argentino, tanto en clasificación como en carrera.
El propio Colapinto no ocultó su frustración tras la bandera a cuadros:
“Le pongo mucha garra, pero no sale nada. Vamos muy despacio, por momentos el auto es inmanejable. No entiendo bien por qué”.
La interna de Alpine suma tensión. Aunque Flavio Briatore no estuvo presente en Singapur, la presión por definir la dupla de 2026 crece. Paul Aron y Jack Doohan rondan como posibles reemplazos, pero Franco sigue sacando ventaja con rendimiento sólido y profesionalismo en pista. A diferencia de Gasly, quien reconoció:
“Fue una carrera frustrante, aburrida. No pudimos hacer nada”.
Con el paso por Asia completo, el calendario se traslada al continente americano, donde Alpine espera que los trazados de Austin y México beneficien el comportamiento del auto. Franco, por su parte, ya dejó claro que lo suyo no es casualidad. El talento está. Solo falta un coche que lo acompañe.
Comments