TENDENCIA

Coronavirus: los contactos estrechos no deben realizarse el test

0

En una reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), en la que participaron los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, se consensuó que aquellas personas sintomáticas o asintomáticas, que fueran contacto estrecho de una persona con diagnóstico positivo de COVID-19 no se deben hisopar.

Debido a la elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico-epidemiológico y que la persona debe efectuar el aislamiento durante el periodo establecido por autoridades sanitarias.

“En Salta hemos adherido a esta medida nacional, en la cual el contacto estrecho asintomático no se hisopa, pero si se aisla; mientras que el contacto estrecho sintomático no se hisopa ya que es considerado positivo por criterio clínico-epidemiológico y debe cumplir con el aislamiento correspondiente”, dijo la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo.

Durante la reunión, además, se acordó facilitar la vacunación durante enero y febrero para que las personas puedan ser inoculadas fuera de su lugar de residencia, como ya se está haciendo en los principales destinos turísticos del país, como la Costa Atlántica, Salta, Puerto Iguazú, Córdoba, Bariloche, Mendoza, entre otras.

“En los centros turísticos es importante poder vacunar a quienes tengan residencia en otros lugares. Es por esto que, en este mes, más de 5 millones de personas cumplen cinco meses de haberse aplicado la segunda dosis y se debe favorecer el acceso a los refuerzos”, expresó Carla Vizzotti.

Cafayateños accederán al agua potable tras una obra de Aguas del Norte

Previous article

Sufrió una lesión en Cerro Elefante y fue rescatada

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in TENDENCIA