En una entrevista con Analia Gutierrez, delegada por Capital de la Asamblea de Docentes Autoconvocados, se abordaron los resultados de la reunión convocada por el vicegobernador Antonio Marocco y las preocupaciones del sector docente en relación a sus salarios y condiciones laborales.
Gutierrez manifestó su descontento con la demora en la respuesta a las demandas presentadas por el gremio. “A pesar de los reiterados reclamos, aún no se ha llegado a una solución satisfactoria para los docentes. La principal preocupación es el tema salarial y el impacto de la eliminación del tope del Código C-49, que afectaría negativamente a la mayoría de los maestros”- señaló.
La delegada informó que el gobierno se comprometió a discutir el tema salarial en una reunión que se llevará a cabo el próximo lunes. Sin embargo, expresó su escepticismo y señaló que hasta que no vean los cambios reflejados en sus bolsillos, seguirán en estado de alerta y movilización.
En la entrevista, Gutierrez también hizo hincapié en la falta de avances en las negociaciones y la sensación de ser ignorados por parte del gobierno. Considera que “los docentes están siendo ninguneados” y que “el conflicto podría haberse resuelto más rápidamente si se hubieran tomado medidas concretas”.
Además, lamentó la ausencia de representantes del Ministerio de Hacienda en la reunión, lo cual considera un obstáculo para una solución efectiva. Gutierrez cuestionó por qué no se enfrentan directamente a los docentes y expresó su frustración por las acciones previas del gobierno, como abandonar una mesa de diálogo y la sensación de humillación que han experimentado.
La delegada concluyó enfatizando la necesidad de que el gobierno preste atención a las demandas de los docentes y tome medidas concretas para mejorar las condiciones laborales. Señaló que el sector espera acciones y soluciones reales en lugar de promesas vacías.
Comments