Sin tregua es el trabajo que vienen realizando los distintos frentes políticos de caras al próximo sábado 17, fecha del vencimiento del plazo para registrar en el Tribunal Electoral los nombres de los precandidatos que aspirarán en las PASO del 6 de octubre, lograr su lugar para las generales del 10 de noviembre.
En el reciente triunfador Frente de Todos y pese a la victoria contundente, no les estaría siendo fácil la tarea tras la reciente incorporación del Partido Justicialista, Felicidad y Libres del Sur.
Tal como les sucediera con Javier David -llegado del sector del oficialismo provincial- quien planteó batalla interna al kirchnerismo, hasta salir eyectado hacia el sector saaenzcista, la situación se les plantea similar con la candidatura de Miguel Isa.
El dirigente justicialista continúa en su postura de ser candidato a gobernador y dar pelea en internas al reciente ganador Sergio Leavy quien insiste en llegar a un consenso para conformar una sola fórmula.
Entre los argumentos de los dirigentes del Partido de la Victoria, se indica que a nivel nacional se consensuó no desperdiciar esfuerzos y presentarse unificados en las provincias. Hablan de un Estatuto que la misma dirigencia de Miguel Isa manifiesta que no existe, ya que compartieron armadores electorales y remarcan que no hay letra chica, en la conformación del Frente de Todos en Salta.
Ante la intransigencia de Miguel Isa, desde el Frente de Todos comenzaron a evaluar a distintos dirigentes para ocupar la Vice, de manera de sumar intendentes a su redil, y evitar que -como ya manifestó el presidente del Foro Mario Cuenca- terminen todos en las filas de Gustavo Sáenz.
Entienden también que la voluntad de Juan Manuel Urtubey de dejar a sus dirigentes al libre albedrío sabiendo que enfilarían para ese sector, debe ser retribuido con el posicionamiento de un candidato de la riñonada del gobernador y candidato a vice.
Sin embargo, los muchachos parece que estuvieron muy abocados a su propia campaña y se les perdieron algunos detalles de la interna “U”. Es por eso que equivocadamente nominaron al actual ministro de Hacienda provincial Emiliano Estrada, para acompañar a Leavy, y de paso granjearse la simpatía de Urtubey.
Lo que se les pasó por alto es que Estrada, tiene directa pertenencia con Fernando Yarade, el ex ministro que le dio un gran dolor de cabeza al gobernador al renunciar intempestivamente y dejando un halo de sospechas sobre el gobierno y el propio Urtubey, al manifestar: “Hay mucha gente mala, mucha gente sucia”.
El mismísimo Estrada fue quien lo secundó en la denuncia al dar a conocer con fotografías incluidas, que en su oficina se realizaban escuchas telefónicas. Algo que pasó luego a ser un papelón, cuando el propio Urtubey dijo que no se trató de micrófonos, sino de “un timbre para pedir el café”.
Comments