LocalesTENDENCIA

En cinco años, Gustavo Sáenz renovó medio parque automotor de la Policía salteña

0

En plena crisis económica, el gobernador apuesta fuerte a la seguridad y suma más móviles a la fuerza. Ya van más de 300 vehículos nuevos y vienen 48 motos más. “Es una necesidad, no un gasto”, afirmó.

Mientras en el país la inseguridad escala como tema de preocupación diaria, en Salta el gobernador Gustavo Sáenz pisa el acelerador: entregó este lunes 15 camionetas y 10 motos nuevas a la Policía provincial, en el marco de una estrategia de inversión sostenida en seguridad que —según afirmó— ya permitió renovar casi el 50% del parque automotor policial desde el inicio de su mandato.

“Desde que asumí, la seguridad pública ha sido una política de Estado”, lanzó Sáenz durante el acto en la Jefatura de Policía, frente a uniformados, ministros y legisladores.

Y no se trata sólo de discursos. La gestión Sáenz ya lleva más de 300 vehículos 0 km incorporados a la fuerza en cinco años, y el gobernador adelantó que pronto se sumarán 48 motocicletas más. La cifra impresiona, más aún cuando el contexto económico nacional es todo menos favorable.

“Lo hacemos porque entendemos que brindar seguridad a nuestro pueblo es una obligación y una responsabilidad ineludible”, insistió.

“No es un gasto, es prioridad”

Sáenz no esquivó el análisis político. Apuntó a las raíces sociales del delito y pidió una respuesta articulada entre gobiernos:

“Sabemos que muchos de los problemas que enfrentamos, como la delincuencia, el alcoholismo o las drogas, están relacionados con la crisis económica, la falta de oportunidades y la ausencia de contención”.

Por eso, sentenció que invertir en seguridad, salud y educación “nunca es un gasto”, sino una decisión sobre prioridades.

También hizo una defensa enfática del trabajo policial:

“Nuestros policías exponen su vida todos los días para proteger la nuestra. Valoro profundamente su lealtad, honestidad y compromiso. Ellos merecen trabajar con dignidad”.

Motos, 911 y la lucha contra el narco

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, sumó detalles operativos:

“Solo en lo que va de 2025, ya sumamos 72 unidades móviles. También estamos en proceso de compra de 48 motos más. Esto refuerza el patrullaje urbano y permite una mayor presencia policial”.

Solá destacó que la actualización del sistema 911 —con más de 100 equipos de comunicación recuperados— y la implementación del Plan Güemes en conjunto con Nación “ya están mostrando resultados”.

“Se desarticularon al menos cuatro organizaciones delictivas grandes, se detectaron 300 delincuentes que fueron puestos a disposición judicial, y se desmontó una de las bandas más peligrosas del país”, informó.

El acto, que tuvo lugar en la capital salteña, también fue un gesto político. Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat y la cúpula policial.

En medio de un clima nacional tenso y con la inseguridad como uno de los temas que marcarán el próximo ciclo electoral, Sáenz mostró gestión, números y decisión.

Y cerró con una promesa que sonó también a advertencia:

“Voy a seguir invirtiendo en seguridad. No importa cuán difícil sea la situación económica. Cuando se trata de proteger la vida de los salteños, no hay excusas”.

La terminal de ómnibus de General Güemes estaría lista para operar a principios de septiembre tras el proceso licitatorio

Previous article

Cárcel para el comerciante que jugó a ser puntero de un narcocargamento millonario

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales