DESTACADO

“Es agotador para todos”: El Círculo Médico suspendió el corte al IPS pero exige soluciones de fondo

0

Tras una jornada de alta tensión y preocupación entre afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), la presidenta del Círculo Médico, Dra. Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Interactiva Noticias que se suspendió el recorte de servicios médicos, luego de que el organismo realizara un pago parcial de la deuda que mantenía con los profesionales de la salud.

“Accedimos a suspender la medida, pero con la necesidad de seguir negociando. Todavía hay una deuda importante y a futuro también hay que mejorar los valores actuales”, aseguró Sánchez Wilde.

La deuda total supera los 3 mil millones de pesos, de los cuales se abonó aproximadamente la mitad. La medida de fuerza, que implicaba el corte del servicio médico para los afiliados, fue levantada tras la resolución de la comisión directiva del Círculo Médico, aunque advirtieron que la situación sigue siendo crítica y no está resuelta de fondo.

“Representamos a 2 mil médicos. Muchos solo trabajan en el ámbito privado. Esta situación genera angustia, porque ejercer la medicina tiene un costo muy alto”, expresó la presidenta, haciendo hincapié en los gastos de mantenimiento de consultorios, sueldos de empleados e insumos.

Sánchez Wilde también cuestionó la falta de previsión y diálogo fluido por parte de las autoridades del IPS en las últimas semanas, que derivó en una situación límite.

“Siempre nos ha funcionado como medida de presión, lamentablemente. Cortamos el servicio y aparece algo de dinero. Es una pena tener que llegar a esto”, dijo.

Reclamos estructurales

Además del reclamo por el pago completo de la deuda, el Círculo Médico exige actualizar los valores de la consulta médica y de las prácticas profesionales, que han quedado rezagadas incluso en comparación con otras obras sociales del NOA.

“Logramos que la consulta pase de $10.600 a $13.000, pero sigue siendo un valor muy bajo. El IPS solía tener los mejores aranceles de la región. Ya no es así”.

La doctora también se refirió a la profunda crisis institucional del IPS, actualmente intervenido, y señaló que el panorama es más grave de lo que se preveía.

“Los problemas del IPS son mucho más graves de lo que creíamos. Por algo se prorrogó la intervención. Es fundamental que esta sirva para corregir irregularidades y sanear una obra social de la que dependen más de 270.000 afiliados”.

Nuevo sistema digital: avances y desafíos

Consultada sobre el sistema de validación digital de consultas, la titular del Círculo Médico indicó que, si bien la herramienta es positiva, aún atraviesan una etapa de adaptación:

“Hay una curva de aprendizaje. Se eliminó el papel, pero aún hay complicaciones técnicas, resistencia al cambio y problemas de conectividad que dificultan la implementación plena”.


Conclusión:
Aunque el corte de servicios quedó sin efecto —al menos por ahora—, el conflicto sigue abierto. Los médicos reclaman no solo el pago de lo adeudado, sino reglas claras y sostenibles en el vínculo con la obra social más importante de la provincia.

“Es agotador para todos: para los pacientes, para los colegas. Nadie quiere pasar por esta situación”, cerró la doctora.

Avanza el juicio por narcotráfico en la UC1: La Unidad Fiscal inició sus alegatos contra los imputados

Previous article

“Me pidió el intendente que cuando concluya mi gestión vuelva al Ejecutivo”: Juan Pablo Linares juró como concejal

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in DESTACADO