Por primera vez, Cristina Kirchner fue acusada en un juicio oral por un caso de corrupción. Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una pena de 12 años de prisión para la ex presidenta y su inhabilitación perpetua. Ahora es el turno de los jueces. Aunque la condenen, la sentencia debe quedar firme y ser ratificada primero por la Cámara de Casación y después por la Corte Suprema.
“Para mí esto es un antes y un después, porque el fiscal Luciani está juzgando y pidiendo una prisión efectiva para la persona más poderosa de Argentina, más allá de lo que decida el juez. Nosotros creo que ya tomamos como normal que una ex presidenta, ahora vicepresidenta, esté acusada, esto en otros países sería un verdadero escándalo político. Nosotros hemos normalizado y naturalizado la corrupción”, dijo el diputado nacional Miguel Nanni.
“Esta es la justicia que está actuando, no es algo que se dirima en la calle. Creo que las marchas y contramarchas no tiene sentido. La clave de esta causa es que no solo puede llevar a la cárcel a Cristina, sino que involucra a su familia además de una red de funcionarios. Son los jueces los que van a determinar ahora cuan verosímil es esto”, sostuvo Nanni.
“Nosotros venimos de la cultura acuñada en los ’90 del “roban pero hacen” y desembocó en esto. Es tan burdo y fue tan sideral lo que robaron que lo que acumuló Lázaro Báez no tiene explicación alguna, no tuvieron límites. Creo que es el hecho de corrupción más escandaloso. En el fondo no se trata de Cristina, se trata de una persona que cometió ilícitos y ante ese dinero está la falta de hospitales, la falta de rutas, el hambre y la miseria. No corresponde que una persona tenga los bienes de miles de millones de argentinos”, manifestó el diputado.
Por otro lado, el legislador aseguró que Alberto Fernández no estuvo ni está a la altura de las circunstancias y que “el único plan de gobierno que ha tenido es la urgencia procesal de Cristina”. De la misma forma apuntó contra Sergio Massa que según Nanni “no resiste un archivo”.
“A mí lo que más me llama la atención es la valentía del fiscal, hay que poder sentar en el banquillo de los acusados a la persona más poderosa de Argentina. La verdad que es una valentía y hay que cuidarlo, sino hay que ver lo que pasó con Nisman. Esto puede ser el principio del fin de una cultura de corrupción que tiene que acabarse. Claro que esto es ejemplificador, si uno va a ser ejemplificador debe ser con la jefa de todo esto. Creo que lo peor, de todas maneras, es la condena social que ya tiene Cristina”, indicó Miguel.
Comments