DESTACADO

Estacionamiento medido: Les van a regalar un celular con paquete de datos y la tarifa subirá dos veces al año

0

En una entrevista con Interactiva Noticias, el concejal Martín Del Frari brindó detalles sobre el proyecto del Ejecutivo Municipal de modificación en el sistema de estacionamiento. El proyecto busca desvincular el valor del estacionamiento medido de las subas trimestrales de la unidad tributaria, evitando así que el precio se incremente automáticamente cada tres meses.

Consultado el concejal oficialista Martín Del Frari sobre el proyecto de estacionamiento medido para la ciudad de Salta que se encuentra ahora en manos del Concejo Deliberante dijo: “Es bastante extenso, pero lo que plantea es sacar la suba del valor del estacionamiento medido, de las subas cada tres meses de la unidad tributaria. Porque, caso contrario, dentro de nueve meses tendríamos automáticamente el valor del estacionamiento medido en cerca de dos mil pesos. Hoy está, creo, en unos cuatrocientos pesos, y al intendente Emiliano Durand le parece razonable que suba dos veces al año, pero que no quede atado a la suba del valor de la unidad tributaria.

Del Frari criticó la decisión de la gestión anterior del Consejo Deliberante de atar el valor del estacionamiento medido a la suba de la unidad tributaria: “La verdad es que para mí fue un error de la gestión anterior, algunos de los cuales siguen estando hoy en el Concejo, como la concejala Agustina Álvarez, que tomaron la decisión de dejar atado el valor del estacionamiento medido con la suba de la unidad tributaria. Para mí fue una locura eso, porque se ha producido un conflicto con trabajadores que realmente tienen ganas de trabajar y que sufren muchas veces discriminación y maltrato si trabajan bajo el sol, bajo la lluvia, sin baño, a los cuales yo siempre he defendido. Los ponen en un conflicto directamente con el municipio, innecesario por una equivocación de los concejales que a veces aprueban cosas sin pensarlas o sin mirarlas.

Según el edil, el proyecto vendría a solucionar la situación actual: “Este proyecto busca que los permisionarios no tengan que estar siempre yendo al Concejo pidiendo que les aumenten porque no les dan los costos. Revertiríamos esto, volveríamos a esta situación entonces. Yo siempre dije que había que, en mi paso por mi gestión anterior en el consejo en el año 2017, 2018 y 2019, automáticamente se renueve con los índices de la inflación dos veces al año, lo cual me parecía coherente, y se dejaba de tener este conflicto con los permisionarios constantemente de que se tenía que volver a hablar del precio y volverse a juntar las comisiones de trabajo y hacer perder un día de trabajo a la gente, a los permisionarios que tienen que ir al Concejo a reclamar o a sentarse dentro de las comisiones, cosa que me parece una pérdida de tiempo total. Era más fácil poner por ordenanza que dos veces al año se suba automáticamente con algún índice, dejarlo atado a algún índice de inflación o dejarlo atado a algún índice, no sé, de la construcción o de tantos índices que andan dando vueltas por ahí, me parecía más fácil.

Respecto a los beneficios de la digitalización destacó el concejal: “La digitalización es algo que realmente es necesario para el sistema de estacionamiento medido. Cada permisionario va a tener que trabajar con un celular y con ese celular va a cobrar el estacionamiento medido por código QR y a su vez cualquier ciudadano va a poder utilizar cualquier billetera virtual para cobrar el estacionamiento medido y cada permisionario va a tener habilitada una cuenta en el banco Macro donde automáticamente se le va a acreditar el pago del estacionamiento. Esto va a hacer que el permisionario tenga la plata en el momento, en el acto, disponible en una billetera virtual y en su cuenta del banco Macro por medio de billeteras virtuales y va a permitir también el control por parte del municipio donde por ejemplo, se va a saber también, en qué horario ingresó cada auto en el momento real, se va a poder fraccionar la hora que era un pedido de la ciudadanía.Vos te bajabas a hacer 10 o 15 minutos un trámite y te cobraban una hora de estacionamiento y ahora con el fraccionamiento, con la digitalización, se va a poder cobrar por fracción. Esa es una novedad, que cobran por fracción. 

Finalmente respecto al reclamo de los permisionarios que esgrimen no disponer de celular, o datos para manejar aplicaciones señaló Del Frari: “Se va a tener que darle algún paquete de datos que esté dentro del uso del celular. Les van a regalar un  celular y le van a entregar, está contemplado, el paquete de datos para que mensualmente puedan trabajar.

Salta expone la urgencia de reforzar la seguridad en la frontera norte en el Consejo de Seguridad Interior

Previous article

El presidente del IPV asumió como Senador y pidió licencia sin goce de sueldo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in DESTACADO