LocalesTENDENCIA

Expo Futuro 2025 lanza sus Jornadas Institucionales: 48 mil estudiantes salteños decidirán su próximo paso

0

Desde este lunes y hasta el 3 de octubre, más de 48.000 estudiantes de los dos últimos años del Nivel Secundario participarán de las Jornadas Institucionales de Expo Futuro 2025, una propuesta educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que busca acercar la oferta formativa del Nivel Superior a cada rincón de la provincia.

Tras una exitosa edición presencial en el Centro de Convenciones de Salta, que reunió del 23 al 26 de septiembre a miles de jóvenes con universidades, institutos y centros de formación profesional, la experiencia ExpoFuturo continúa con su formato multimodal, pensado especialmente para que nadie quede afuera por cuestiones de distancia o conectividad.

¿Qué son las Jornadas Institucionales?

Se trata de encuentros organizados en las propias escuelas secundarias del interior provincial, donde los estudiantes podrán acceder a:

  • Información sobre carreras universitarias, no universitarias y técnicas.

  • Videos y charlas grabadas de orientación vocacional.

  • Una plataforma interactiva con buscador de carreras y revistas (digitales o impresas según conectividad).

🔗 Plataforma disponible en:
👉 https://expofuturo.edusalta.gov.ar

Fechas y departamentos

  • Lunes 29 de septiembre: San Martín

  • Martes 30: Orán y Rivadavia

  • Miércoles 1 de octubre: Anta

  • Jueves 2: Rosario de la Frontera, Metán, La Candelaria y Guachipas

  • Viernes 3: Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Chicoana, La Viña, Los Andes, Iruya, La Poma y Santa Victoria

Cada jornada será guiada por docentes y equipos directivos, quienes acompañarán el proceso de reflexión y decisión de los estudiantes, con materiales diseñados especialmente por la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente.

Una feria que informa, inspira y acompaña

“Creemos que es un espacio valioso para los jóvenes, que lo aprovechan, se divierten, comparten, analizan y se informan sobre las distintas carreras, así que el balance es muy positivo”, expresó Analía Guardo, titular del área.

Con esta edición, Expo Futuro consolida su lugar como política educativa clave en el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, en un momento donde elegir una carrera puede ser tan desafiante como emocionante.

Vacunación masiva contra la rabia este 29 de septiembre

Previous article

Proponen microchip obligatorio para perros con denuncias

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales