Don Fausto, padre de Santos Clemente Vera, quien fuera absuelto de todo cargo y que en el 2018 fuera condenado a prisión perpetua como autor de las muertes de Cassandre Bouvie y Houria Moumni, falleció en el Hospital Arturo Oñativia. Esperaba una investigación que satisfaga el derecho a la verdad y a la justicia de su hijo.
La información fue difundida por el periodista Jean-Charles Chatard, a través de sus redes sociales, quien destacó: “Padre y madre no habrán tenido la oportunidad de ver a su hijo definitivamente inocente de un doble crimen que no cometió. Clemente Vera es una persona maravillosa y para ser tan formidable, ha tenido padres formidables que han sacrificado toda su vida por la educación de sus hijos. Mi más sentido pésame a esta familia que aprecio. El padre y la madre de Clemente eran dos personas ejemplares, dos personas que obtuvieron la confianza de Jean-Michel Bouvier. Clemente, seguimos movilizándonos por ti, hacemos todo lo posible. RIP Fausto”.
El recurso de queja presentado en 2017, aguarda la decisión de la Corte Suprema de Justicia. De contar con el visto bueno de la máxima autoridad judicial del país, la causa requerirá que se dicte un nuevo fallo por el crimen de las turistas francesas, cuyos cadáveres fueron hallados el 29 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, con signos de haber sido golpeadas, abusadas y asesinadas a tiros.
Innocence Project organización cuyo fin es revertir condenas de personas inocentes, patrocina a Santos Clemente Vera y realiza el trámite en contra de la denegación del recurso extraordinario decidida por la Corte de Justicia de Salta, el 5 de junio de 2017.
Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, intercededió ante las autoridades políticas salteñas y argentinas por la inocencia de Vera y fue a visitarlo a la cárcel en la que se encentra detenido. Aun espera una investigación que satisfaga su derecho a la verdad y a la justicia
HISTORIA
Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, dos estudiantes e investigadoras francesas, fueron halladas sin vida el 29 de julio de 2011 en un conocido paseo turístico a pocos kilómetros de la ciudad de Salta. Fueron brutalmente golpeadas, abusadas y asesinadas.
Clemente Vera fue incriminado por Gustavo Lasi, co-imputado en la causa al momento de ser detenido. Sin embargo, el oficial que redactó este informe fue individualizado por Lasi como una de las personas que lo torturaron durante su arresto y traslado.
Durante la detención de Vera se realizó un allanamiento en su vivienda en búsqueda de elementos que pudieran incriminarlo: se secuestra el estuche de una cámara de fotos que carece de vinculación con el hecho (no corresponde a ninguna de las cámaras de las víctimas) y un machete y cuchillos propios de un jardinero y gaucho de la zona. Estos elementos fueron analizados y no se hallaron rastros relevantes.
Se realizó un análisis de ADN con un perito de parte; también se analizaron las muestras en Francia: el ADN no es compatible ni con Vera ni con su línea paterna. La pericia francesa también encuentra, en los restos del pantalón de Cassandre, rastros genéticos de dos masculinos que no corresponden a ninguno de los acusados.
SENTENCIAS Y RECURSOS
El Tribunal de Juicio, en un proceso público y transparente, con respeto de las garantías de inmediación, oralidad, publicidad y concentración, valoró la prueba producida ante el mismo: condenó a Gustavo Lasi a treinta años de prisión y absolvió, por el beneficio de la duda, a Santos Clemente Vera.
Contra la sentencia del Tribunal de Juicio se presentaron recursos de casación, que fueron resueltos por el Tribunal de Impugnación el 3 de febrero de 2016. En un procedimiento sin inmediación, sin publicidad, sin oralidad, sin dar la oportunidad de ser oído, se condenó a prisión perpetua a Santos Clemente Vera, con una valoración diametralmente opuesta de idéntica prueba con que el Tribunal de Juicio lo había absuelto y dejando afuera prueba de la inocencia de Vera.
La defensa de Vera presentó un recurso de inconstitucionalidad que fue rechazado. Ante esa denegatoria, se recurrió en Queja por recurso extraordinario denegado. La Corte Suprema de Justicia de la Nación aún no se ha pronunciado sobre la concesión del recurso.
Comments