NacionalesTENDENCIA

Fórmula 1: Paul Aron reemplazará a Franco Colapinto en la FP1 del GP de Italia con Alpine

0
Alpine's Estonian reserve driver Paul Aron (L), Japanese reserve driver Ryo Hirakawa (C) and Argentinian reserve driver Franco Colapinto, talk on stage during the BWT Alpine F1 Team's 2025 season launch, in London on February 18, 2025. (Photo by BENJAMIN CREMEL / AFP)

El joven talento estonio Paul Aron fue confirmado por Alpine como el reemplazante de Franco Colapinto en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Gran Premio de Italia.

Esta decisión responde a una normativa de la F1 que obliga a todos los equipos a dar pista a pilotos novatos durante la temporada.

Será la primera vez que Aron se suba oficialmente al A525, el monoplaza 2025 del equipo francés, aunque ya había girado con la escudería en simuladores, pruebas privadas y en la jornada postemporada de Abu Dabi 2024. Además, completó dos FP1 este año con Sauber (Silverstone y Hungría), aunque con resultados dispares.

¿Por qué baja Colapinto?

La rotación forma parte del reglamento técnico de la F1: cada equipo debe permitir que pilotos sin experiencia (menos de 2 carreras en F1) completen al menos dos FP1 por auto por temporada. Por eso, Alpine le cede la butaca temporalmente a Aron, mientras Colapinto permanece como titular.

¿Quién es Paul Aron?
  • 📍 Nacionalidad: Estonia

  • 🎂 Edad: 21 años (nacido el 4 de febrero de 2004)

  • 🏎️ Trayectoria: F4, Fórmula Regional, F3 (3º en 2023), F2 (3º en 2024 con Hitech), Fórmula E (debut en Berlín 2025)

  • 🧪 Vínculo con Alpine: Piloto de pruebas y reserva desde 2024. Participa activamente en simulador y desarrollo técnico.


Lo que dijo Aron:

“Estoy muy agradecido por esta oportunidad. Llevo mucho tiempo trabajando con el equipo y será un gran paso ponerme al volante del A525 en una FP1 oficial. Quiero hacer el mejor trabajo posible y devolverle al equipo toda la confianza que me han dado”.

El joven estonio ya dejó buena impresión dentro del equipo gracias a su constancia en el simulador, su rendimiento en las pruebas Pirelli, donde fue el más rápido en Hungría, y su fuerte desempeño en F2.

¿Cómo le fue en sus FP1 anteriores?
  • Silverstone (Sauber): P17 – 1:28.142 – 25 vueltas

  • Hungría (Sauber): Problema mecánico – 8 vueltas – sin tiempo competitivo

En ambas ocasiones, Aron cumplió el rol sin sobresaltos mayores, pero sin poder mostrar todo su potencial debido a limitaciones técnicas del Sauber.

 Objetivo claro: conseguir un asiento titular

Aron no oculta su ambición: “Quiero correr en F1 a tiempo completo en 2026”. Mientras tanto, aprovecha cada oportunidad para demostrar su valor y consolidarse como una opción firme dentro del programa Alpine, que ya prepara su alineación futura con vistas a posibles cambios o ascensos.

Desde 2025, cada coche debe ceder su lugar dos veces al año en la FP1 a un piloto rookie, es decir, un mínimo de cuatro sesiones por equipo con pilotos sin experiencia. Esto busca acelerar el desarrollo de nuevas promesas, como Aron, Colapinto o Bearman.

El argentino sigue firme como piloto oficial del equipo, acompañado por Pierre Gasly. No es una degradación, sino parte del sistema rotativo impuesto por la F1. Colapinto, incluso, está cada vez más asentado como una pieza clave en el desarrollo del A525 y del auto 2026.

Sí. Si bien Colapinto y Gasly tienen contrato, Alpine sigue analizando su estructura de pilotos para el próximo año, y Aron está claramente en carrera. Su rendimiento este fin de semana podría ser clave para su futuro inmediato.

 

Diputados exigen restituir pensiones

Previous article

“Intentar matarme”: Milei acusó al kirchnerismo de recurrir a la violencia extrema para frenar su gobierno

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacionales