El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de septiembre se ubicó en el 3,5%, el registro mensual más bajo desde noviembre de 2021, cuando alcanzó el 2,5%.
Con esta cifra, la suba acumulada en los primeros nueve meses del año alcanza el 101,6%, mientras que la medición interanual llegó al 209%.
A pesar de la desaceleración, la inflación anual proyectada por el Gobierno en el Presupuesto 2025, de un 104,4% para el cierre del año, se mantiene como un desafío, ya que para lograrlo, los incrementos mensuales deberían rondar el 0,5% en el último trimestre.
Entre los rubros que más influyeron en la suba de precios, se destaca el segmento de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que registró un aumento del 7,3%. En contraste, el sector de alimentos y bebidas desaceleró su crecimiento al 2,3%, influenciado por la estabilidad financiera y la caída en el tipo de cambio paralelo.
El panorama para el Gobierno sigue siendo complicado, aunque la desaceleración de la inflación representa un alivio, en especial en el contexto de las proyecciones para el resto del año.
Comments