Los salteños eligieron este domingo 26 de octubre a sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. Con una participación ciudadana que superó el 67% a nivel nacional, los resultados del escrutinio provisorio confirmaron cómo quedará conformada la representación de la provincia en la Cámara Alta durante los próximos seis años.
De acuerdo con los datos oficiales, La Libertad Avanza se impuso en Salta con el 41,68% de los votos (249.203 sufragios), logrando así dos de las tres bancas en el Senado. Los nuevos legisladores serán Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita, quienes representaron la lista respaldada por el presidente Javier Milei.
En segundo lugar quedó el frente Primero los Salteños, el espacio que responde al gobernador Gustavo Sáenz, que alcanzó el 27,84% de los votos (166.471) y obtuvo la tercera banca, que será ocupada por Flavia Royón, actual secretaria de Minería de la Nación y exministra de Energía.
El tercer puesto fue para Fuerza Patria, encabezado por Juan Manuel Urtubey, que cosechó apenas 13,57% de los votos (81.172), quedando sin representación en la Cámara Alta el sector kirchnerista.
Una nueva etapa política para Salta
Con estos resultados, concluyen los mandatos de Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero, quienes hasta diciembre representarán a la provincia en el Senado. El recambio marca el fin de una etapa política dominada por el peronismo y el romerismo, y abre paso a nuevas fuerzas con mayor peso libertario y provincial.
La senadora electa Emilia Orozco celebró el triunfo de La Libertad Avanza desde el búnker libertario, acompañada por militantes y dirigentes del espacio. “Solo tengo palabras de agradecimiento. Hoy empieza nuevamente una batalla porque en Salta La Libertad Avanza”, expresó entre aplausos.
Durante su discurso, Orozco destacó el trabajo en equipo y llamó a fortalecer la gestión del presidente Javier Milei. “Muchos creen que el presidente es un superpoderoso, pero es un ser humano que necesita nuestro apoyo. Viva la libertad, viva la patria, viva Milei”, exclamó al cierre de la jornada.
Flavia Royón: “Fue una patriada”
Por su parte, Flavia Royón agradeció el respaldo obtenido y destacó el trabajo de su espacio político. “En agosto, cuando Gustavo (Sáenz) dijo que íbamos a hacer esto, le dije: vos sabés que esto va a ser una patriada, y fue una”, señaló.
La futura senadora hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo y en su experiencia de gestión nacional. “Esto no es una victoria individual, sino de un proyecto colectivo. La gestión es indispensable para legislar con conocimiento del territorio y de cómo afectan las decisiones a la gente”, afirmó.
Royón anticipó que entre sus prioridades estarán los debates sobre coparticipación, justicia, temas laborales y previsionales, y la búsqueda de consensos entre provincias.
El resultado de estas elecciones legislativas redefine el mapa político salteño. Con dos bancas libertarias y una del oficialismo provincial, la representación de Salta en el Senado mostrará una convivencia entre las agendas de Javier Milei y Gustavo Sáenz, dos liderazgos que, aunque diferentes, mantienen una relación de cooperación institucional.
La derrota de Urtubey y la consolidación de nuevas figuras como Orozco y Royón confirman un cambio de ciclo políticoen la provincia, donde los discursos de gestión, orden y libertad parecen haberle ganado terreno al viejo aparato del peronismo salteño.







Comments