En el marco de la campaña electoral rumbo a octubre, el senador provincial Walter Wayar lanzó una dura advertencia a los salteños sobre el escenario político actual, criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei y apuntó directamente contra el exgobernador Juan Manuel Urtubey, a quien acusó de actuar con egoísmo y de construir una propuesta política vacía de contenido real.
“Esta gente —el gobierno de Javier Milei— que no tiene empatía con nuestros viejos, no tiene empatía con nuestros discapacitados, no tiene empatía con nuestras universidades, nuestros universitarios, no tiene empatía con nuestra industria, no tiene empatía con la producción… Lo ha destruido al turismo. Que por lo menos esa política no sea acompañada por la mayoría de los salteños, porque si no sería decir: ¿con qué vecinos realmente estamos conviviendo? ¿Con quiénes estamos buscando construir una sociedad homogénea, que piense que Salta quiere ser parte de una Argentina desarrollada?”, expresó con contundencia Wayar en una reciente entrevista.
En su crítica, el senador dejó en claro que el voto no puede ser solo una expresión de enojo, y cuestionó duramente a quienes repiten discursos sin fundamento:
“Ahí también hay que demostrarles a quienes dicen ‘Primero Salta’ y ‘Salta es lo único, Salta es lo único, primero Salta’, que es porque no entienden la política nacional, ni la geopolítica internacional. Porque hemos visto cómo el mundo —el mundo desarrollado— se ha cerrado. Y en ese cerrarse, han demostrado potencias que tienen llaves para abrir cualquier puerta cuando se las quieren cerrar”.
“Muchos países han cerrado sus economías. Francia mismo dijo que no entra al MERCOSUR porque no hay garantía para sus productores. O sea, para defender a sus sectores productivos no está buscando ser parte de un tratado con el MERCOSUR. Estados Unidos hemos visto cómo ha cerrado todo y ha puesto aranceles… Y nosotros nos hemos abierto al mundo sin estar preparados, sin estar organizados, y hemos destruido todo lo que teníamos en vías de progreso y de desarrollo”.
Wayar no esquivó el plano electoral provincial, donde fue frontal con su crítica a Juan Manuel Urtubey y su espacio: “La lista de Fuerza Patria es una muestra de egoísmo, de soberbia, de interés. No está pensada para los salteños, ni para integrar un proyecto nacional. Está pensada para él. Para su figura. Es un armado personalista, sin base real y sin compromiso con lo que está pasando en el país”.
Volviendo sobre el discurso de campaña de Urtubey, insistió: “Decir ‘Primero Salta’ suena lindo, pero en política eso no significa nada si no tenés una mirada nacional e internacional. Si no sabés qué pasa en el mundo, cómo se mueve la economía global, qué decisiones están tomando los países desarrollados. Francia, Estados Unidos, Brasil… Todos están protegiendo a sus productores, a su industria. Nosotros nos abrimos sin planificación, y lo destruimos todo”.
Para cerrar, Wayar alertó sobre el riesgo de votar por odio o resentimiento, sin considerar las consecuencias a largo plazo: “Si los salteños interpretan que hay que acompañar porque odian al peronismo, porque esto, porque lo otro… Me parece que van a sufrir mucha desilusión. Pero además, van a ser parte, y como cómplices, de lo que va a venir en la Argentina después, que no va a ser nada bueno”.
Con estas declaraciones, Walter Wayar se posiciona como una de las voces más críticas del escenario político salteño, en un momento de profundo debate sobre el rumbo del país. Su mensaje no apunta solo a los dirigentes, sino también a los votantes: “Construir una sociedad desarrollada empieza por elegir con conciencia”, dijo.
Wayar deja en claro que no basta con slogans y figuras conocidas: la responsabilidad ciudadana está en juego. En octubre, Salta elegirá algo más que candidatos: elegirá el tipo de país al que quiere pertenecer.
Comments