LocalesTENDENCIA

Los oranenses ya no viajarán por un diagnóstico: Ahora tienen un resonador magnético nuclear

0

Lo que hasta hace poco era un privilegio exclusivo de las grandes ciudades, hoy está al alcance de miles de salteños del norte provincial. El Hospital San Vicente de Paul, en San Ramón de la Nueva Orán, ya cuenta con un Resonador Magnético Nuclear de última generación, una incorporación histórica para la salud pública del norte argentino.

El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Federico Mangione, visitaron el hospital para supervisar la puesta en marcha del equipo y celebrar una conquista concreta del federalismo sanitario. “En Salta, las inversiones tienen un destino claro: donde más se necesitan”, sostuvo Sáenz. “En un país golpeado por la crisis, seguimos apostando a igualar oportunidades”.

Hasta ahora, un diagnóstico por resonancia implicaba para muchos pacientes del norte largos viajes a Salta capital o incluso a otras provincias, con el gasto y el desgaste físico y emocional que eso supone. Hoy, más de 150.000 personas de Orán y alrededores —incluyendo localidades como Aguas Blancas, Pichanal, Embarcación, Isla de Cañas, y Rivadavia Banda Sur— podrán acceder a estudios de última generación sin salir de su región.

“Con este resonador en Orán, estamos cumpliendo nuestra promesa de acercar la alta tecnología y los mejores servicios a cada rincón de Salta”, expresó el ministro Mangione. “La salud pública es una prioridad y es federalismo en acción”.

El equipo ya se encuentra instalado y en etapa de calibración final, junto con una capacitación intensiva para el personal de salud local, que será el encargado de operarlo con la precisión que exigen los estudios de alta complejidad.

La puesta en funcionamiento total será inminente y permitirá realizar diagnósticos precisos para una gran variedad de patologías, incluyendo lesiones neurológicas, traumatológicas, cardíacas y oncológicas. Un salto cualitativo enorme para la medicina pública del norte salteño.

La llegada del resonador a Orán no es casualidad. Es una decisión política tomada en un contexto económico adverso, pero con la convicción de que el derecho a la salud no puede depender del código postal.

“Muchos hablan de federalismo. Nosotros lo hacemos”, resumió Sáenz. Y lo cierto es que en el terreno, se nota.

“Voy a acampar en la Casa Rosada si es necesario”: Sáenz le exige a Nación obras para Salta

Previous article

Red narco en la cárcel: 19 acusados y un veredicto que sacudirá al Servicio Penitenciario

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales