LocalesTENDENCIA

Milagro 2025: Cómo será el gran operativo por la llegada de miles de peregrinos a Salta

0

En vísperas del momento más emotivo del calendario salteño, la ciudad ya se prepara para recibir a miles de peregrinos que llegan desde todos los rincones de la provincia —y del país— para honrar al Señor y la Virgen del Milagro.

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, puso en marcha un ambicioso diagrama especial que incluye corredores seguros, desvíos estratégicos y asistencia permanente para acompañar a quienes llegan a pie, a caballo o en bicicleta.

El objetivo es claro: garantizar un ingreso seguro, ordenado y digno a quienes caminan con fe hacia la Catedral Basílica, en una de las manifestaciones religiosas más grandes del norte argentino.

Corredores habilitados y calles afectadas

Según el plan diagramado, habrá cortes, desvíos y retenciones parciales en distintos puntos de la ciudad, dependiendo del origen de los contingentes:

  • Desde el norte provincial (Tartagal, Orán, Embarcación, etc.): ingresarán por Acceso a Salta, Av. Asunción, Portezuelo, Av. Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España.

  • Desde La Troja: Av. Durañona, Av. de las Américas, Artigas, Yrigoyen y el mismo circuito final.

  • Desde San Antonio de los Cobres y Valles Calchaquíes: ingreso por Av. Paraguay y Av. Chile, continuando por Los Partidarios, Tedín, Zabala, y Buenos Aires.

  • Desde Las Palmas: por RP 21, Ex Combatientes de Malvinas y el mismo recorrido final.

  • Desde Atocha y La Isla: ingresan por Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala y el corredor céntrico.

  • Desde el norte cercano (La Caldera, Vaqueros, Santa Victoria, Iruya): Av. Bolivia, Constitución y Mitre hacia la Catedral.

  • Desde San Lorenzo y Las Costas: Av. Perón, Entre Ríos, Caseros, Buenos Aires.

  • Zona sur (caballos y bicicletas): Limache, Av. Paraguay, Chile, Independencia, Zabala, España.

  • Zona este: RN 9, Av. Asunción, Victorino de la Plaza, Yrigoyen, Alvarado, Lerma y Pueyrredón.

Recomendaciones para peregrinos

  • Usar ropa clara y chalecos reflectantes.

  • Caminar por el lado derecho de la vía, ocupando solo media calzada.

  • Dejar bocacalles libres en la zona céntrica (Buenos Aires desde Zabala a Caseros).

  • Evitar llevar mascotas.

  • Contar con un referente por grupo, quien deberá coordinar con el personal de Tránsito.

📌 Además, se recuerda que los vehículos con altoparlantes o sonidos tendrán zonas delimitadas según el sector de ingreso para evitar contaminación sonora excesiva.

Asistencia para los caminantes

La Municipalidad dispuso puntos de hidratación, atención médica y descanso en:

  • Plaza del barrio San Carlos

  • Rotonda del ingreso a barrio Santa Ana

  • Parque Sur

  • Paseo peatonal de barrios Bancario y San Francisco

Estos puntos estarán especialmente activos sobre la Av. Ex Combatientes de Malvinas, aunque se advierte que en esta zona se está ejecutando el Plan Vial Zona Sur, por lo cual es clave respetar los sectores habilitados.

Un Milagro que une a todo un pueblo

El ingreso de los peregrinos marca el inicio de los días más intensos del Milagro Salteño, una tradición que trasciende lo religioso para convertirse en una auténtica expresión de identidad, fe y comunidad.

Las autoridades piden colaboración a vecinos y automovilistas: respetar cortes y desvíos, ofrecer asistencia y tener paciencia. La ciudad se transforma, una vez más, en el escenario sagrado donde miles de pasos laten al mismo ritmo de la devoción.

Sáenz inaugura oficialmente la renovada Joaquín Castellanos en Tres Cerritos

Previous article

Modernización en marcha: La Municipalidad suma vehículos al servicio de los vecinos

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales