El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en Londres en el anuncio oficial de la multinacional Rio Tinto, que confirmó su intención de construir una planta de carbonato de litio en la provincia con una inversión de 2 mil millones de dólares.
El proyecto tiene como objetivo posicionar a Salta y a la región como un actor clave en la producción de este mineral estratégico, que es fundamental para la industria tecnológica y la transición hacia energías limpias.
La planta, que se construirá bajo el Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones (RIGI), producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio y comenzará su edificación el próximo año. Esta iniciativa representa una de las inversiones industriales más significativas de la región y se espera que genere empleo, fomente el desarrollo económico y promueva la innovación tecnológica con prácticas de minería sostenible.
El anuncio fue realizado en el marco del LME Week: Seminario de Metales LME 2024, un evento internacional para los sectores de metales y minería, donde Sáenz mantuvo un encuentro con el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm. Durante la reunión, el gobernador expresó su agradecimiento y destacó: “Este proyecto desarrollará una oportunidad para promover el crecimiento económico, generar empleo y posicionar a Salta y la región como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial”.
La empresa angloaustraliana ya cuenta con presencia en la provincia a través del proyecto de litio Rincón, ubicado en el departamento Los Andes, el cual fue adquirido a principios de 2022 por 825 millones de dólares. Actualmente, Rio Tinto está construyendo una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería con una capacidad de producción de 3.000 toneladas anuales mediante tecnología de extracción directa. Además, la compañía tiene proyectado expandir sus operaciones en el Salar de Rincón con una planta de mayor envergadura, cuya construcción requerirá una inversión adicional de 350 millones de dólares.
Impulso a la minería sostenible
La nueva planta de carbonato de litio no solo impulsará la economía local, sino que también implementará tecnologías sostenibles para minimizar el impacto ambiental durante la extracción y procesamiento del mineral. La iniciativa consolida a Rio Tinto como un actor clave en el suministro global de litio, un mineral crítico para la fabricación de baterías y tecnologías relacionadas con la transición energética.
Con esta decisión, Salta se posiciona como un punto estratégico en la industria minera global, atrayendo inversiones de gran envergadura y promoviendo el desarrollo de proyectos que combinan crecimiento económico con responsabilidad ambiental.
Comments