Agustina Álvarez, concejal capitalina y referente del PRO en Salta, cuestionó duramente la decisión de la intervención partidaria de no presentar candidaturas en las elecciones nacionales de octubre. En declaraciones a Interactiva Noticias, denunció la falta de diálogo interno y advirtió sobre el impacto que esta decisión tendrá en la militancia y la dirigencia local.
“No me enteré de nada hasta que salió el comunicado en redes sociales. No se consultó con nosotros. No comparto para nada la decisión”, afirmó Álvarez, en un mensaje con fuerte tono de malestar interno.
Álvarez aseguró que la decisión fue tomada a espaldas de gran parte de la dirigencia salteña: “Nosotros seguimos intervenidos como espacio político. Esta resolución no se discutió ni conmigo ni con muchos referentes del PRO. Fue una decisión inconsulta, poco orgánica y sin explicación”.
Aunque el PRO participará de las elecciones en 22 provincias y en CABA, Salta quedó afuera. Para Álvarez, esto confirma que no se trata de una decisión nacional, sino de una postura unilateral de la intervención local.
Pese a reconocer el momento complejo que atraviesa el PRO, la concejal fue tajante: “Aunque no estemos en nuestro mejor momento político, si tenemos un verdadero compromiso con la sociedad, tendríamos que habernos presentado. No podemos dejar sin representación a quienes todavía creen en nuestro espacio”.
La falta de presencia electoral, advierte, deja al partido en un lugar de desconexión y alimenta la desmovilización: “Esta situación hace que dirigentes valiosos se alejen o incluso abandonen la política. El caso de José Gauffín es claro: no cambió su ideología, se cansó de la desorganización”.
¿A dónde va el PRO Salta?
La ausencia de listas propias abre un interrogante político clave: ¿qué harán los dirigentes y militantes del PRO ante este vacío? “Desconozco hacia dónde se volcarán los dirigentes. Lo que tengo claro es que no podrían apoyar ni al kirchnerismo, ni al peronismo, ni al Partido Obrero. Y también tengo claro que el PRO institucionalmente no va a respaldar ninguna lista”, sentenció Álvarez.
La concejal aclaró que, fuera de una posición oficial, cada dirigente votará “a título personal”, pero no hay ni habrá acompañamiento partidario formal.
Ante este escenario, Álvarez anticipó que exigirá explicaciones ante las autoridades partidarias nacionales. “Vamos a pedir respuestas en Buenos Aires. Espero que haya una revisión y que esta intervención tenga fecha de vencimiento. Necesitamos elecciones internas para que las decisiones se tomen de manera mucho más orgánica y con representatividad”.
La dirigente insistió en que, sin participación electoral ni estructura clara, el PRO corre el riesgo de desaparecer como alternativa política en la provincia. “Voy a trabajar para que eso no suceda. Pero necesitamos que el partido nos escuche, nos convoque y nos devuelva el protagonismo que merecemos”.
La declaración de Agustina Álvarez pone blanco sobre negro la desconexión entre la conducción del PRO y su base territorial en Salta. La falta de participación, el silencio de la intervención, la desorganización interna y la falta de perspectiva electoral construyen un cuadro de situación delicado.
Mientras los libertarios, el PJ y hasta sectores de centroizquierda avanzan en sus armados, el PRO queda paralizado, sin oferta electoral ni plan político visible. “No podemos seguir en piloto automático. Necesitamos reconstruir el espacio con decisión, con ideas y con respeto a quienes seguimos acá, con los pies en el barro”, cerró Álvarez.
Comments