En un momento en que la presión fiscal es uno de los temas que más preocupa a los consumidores, el diputado provincial José Gauffín se pone al frente de un proyecto clave: la transparencia fiscal para el consumidor. “Si uno compra una hamburguesa de quince mil pesos, aproximadamente cinco mil de ese monto son impuestos que van a los distintos niveles del Estado”, afirma el legislador.
La iniciativa busca que en cada ticket de compra se detalle con claridad cuánto se está pagando en impuestos nacionales, provinciales y municipales, un mecanismo que ya se aplica a nivel nacional en algunos productos, como el combustible. “Esto no solo permite que la gente tome conciencia de lo que está pagando, sino que también exija mayor eficiencia a los gobiernos”, explica Gauffín.
El diputado destaca que “Argentina tiene una gran presión fiscal, pero pareciera que está solo sobre las empresas. En realidad, como consumidores aportamos enormemente para el funcionamiento del Estado, desde salud hasta seguridad y educación”. Por eso, conocer el desglose real de los impuestos puede transformar la relación entre la ciudadanía y el Estado, fomentando una vigilancia más activa.
Además, Gauffín subraya un problema central: la economía en negro. “Si todos pagáramos impuestos en la proporción de nuestro consumo, la presión fiscal podría ser menor porque habría una base tributaria más amplia y justa”, asegura.
El proyecto, que se tratará pronto en la Cámara de Diputados, representa “un pequeño paso hacia esa reconciliación que debe existir entre quienes gobiernan y quienes pagamos impuestos”, señala el legislador. Más transparencia, menos ocultamientos y mayor compromiso con el uso responsable de los recursos públicos.
En tiempos donde la desconfianza hacia los gobiernos está en aumento, iniciativas como esta marcan el camino hacia un Estado más claro y una sociedad más informada.
Comments