LocalesTENDENCIA

Proponen unificación del sistema del transporte: “Tendría que desaparecer el sistema de remises y que tengamos solo taxis”

0

Ernesto Alvarado, titular del Sindicato de Conductores de Taxis de Salta (SICOTASA), planteó ante la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) una propuesta concreta: unificar el sistema de transporte impropio en la provincia, eliminando la figura de los remises y dejando solo un esquema regulado de taxis.

Durante una entrevista con Interactiva Noticias, Ernesto Alvarado expresó su preocupación por el descontrol que podría volver a producirse si no se establecen límites claros y una regulación seria del sector. “No queremos que esto vuelva a pasar, que pasó en años antes, de repente de tener mil setecientas licencias de taxi pasemos a tener cinco mil”, advirtió.

Frente a este escenario, el dirigente sindical propuso una reforma estructural: “Somos partidarios de que se trabaje en unificar el sistema. Cuando digo unificar el sistema, me refiero a que la figura del remise ya dejó de tener cierta relevancia”, indicó. Según su planteo, las licencias de remises deberían reconvertirse en licencias de taxis y operar bajo un sistema único, regulado y rentable.

“Tendría que desaparecer el sistema de remises y que tengamos un solo sistema de taxis, con tres licencias por licenciatario para que sea rentable”, explicó Alvarado.

Además, se refirió al rol de las agencias de remises, a las que acusó de haberse beneficiado económicamente sin haber realizado inversiones:
“Tendrían que desaparecer los agencieros, que fueron los únicos que se beneficiaron. Nunca arriesgaron capital, cobraban diariamente y no generaban clientes”, denunció.

Respecto al control de las aplicaciones de transporte, como Uber o similares, propuso que estas sean reguladas por los municipios, aunque también consideró necesaria una modificación de la legislación vigente:
“La ley se tendría que modificar para que sea abarcativa. Las apps cumplen el mismo rol que los taxis: trasladan pasajeros y deben garantizar seguridad”, sostuvo. En ese sentido, pidió que sean controladas por la AMT, los municipios y la Policía Vial.

Alvarado también remarcó que el objetivo de su propuesta es mejorar la seguridad para los usuarios: “Cuando se creó la ley fue para brindarle seguridad a los vecinos y a los pasajeros de la provincia de Salta. Y la aplicación cumple el mismo rol que el sistema de taxis”, insistió.

En los próximos días, el dirigente presentará formalmente la iniciativa ante la AMT. Según adelantó, el sindicato considera que este es el camino correcto para ordenar el transporte y garantizar condiciones justas tanto para los trabajadores como para los pasajeros.

Convocatoria para Defensor del Pueblo: Esperan dictamen legal para definir si continúa el proceso o se suspende hasta la reunión de convencionales

Previous article

Valeriano Colque: “La elección bonaerense no define octubre, pero ajusta las probabilidades”.

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales