El banco de inversión estadounidense JP Morgan anticipó dos posibles escenarios para la economía argentina tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país.
En su análisis, el banco planteó:
-
Escenario base: una victoria ajustada del kirchnerismo o un triunfo de La Libertad Avanza (LLA). En este caso, se espera una reducción de la volatilidad política, menor presión sobre el dólar, y la posibilidad de que las tasas de interés reales comiencen a bajar antes de las elecciones nacionales. Las reservas internacionales no se verían comprometidas y la actividad económica podría mejorar hacia fin de año.
-
Escenario alternativo: una “victoria arrolladora” del kirchnerismo, que finalmente se impuso. Aquí, JP Morgan proyecta primas de riesgo elevadas, presión para que el dólar alcance el techo de la banda cambiaria y la necesidad de que el Banco Central venda reservas para absorber pesos. Las tasas reales tendrían que mantenerse altas, afectando negativamente la actividad económica y las cuentas fiscales. Además, se necesitaría estabilizar el tipo de cambio real en un nivel más depreciado para fomentar el superávit comercial y asegurar el pago de la deuda prevista para 2026.
El informe señala que este segundo escenario, aunque posible, tiene baja probabilidad a menos que la participación electoral sea muy baja (50% o menos).
JP Morgan también destacó la fuerte volatilidad financiera de los últimos meses, influenciada más por factores políticos que económicos, y señaló que el principal desafío será equilibrar tipo de cambio y tasas para recomponer reservas sin frenar la desinflación.
Por último, el banco advirtió que la estabilidad política y la continuidad fiscal son clave para mejorar la confianza del mercado y reducir los altos rendimientos que exigen los bonos argentinos.
Comments