El procedimiento que iba a ser llevado adelante por la empresa cecaitra había sido cuestionado en su momento. las cámaras instaladas pese al tiempo transcurrido, no habían sido retiradas.
Según informó escuetamente el Concejo Deliberante, “ediles de distintos bloques políticos mantuvieron una reunión , ocasión en la que dieron análisis a expedientes remitidos por el Ejecutivo y que ingresaron en forma posterior al inicio del receso legislativo.
Destaca entre los puntos analizadnos, la solicitud de opinión con respecto al Pliego de Condiciones Generales para la contratación del servicio de puesta en funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetros para la detección y registración de infracciones de tránsito en el ejido municipal.
Cabe destacar que durante el 2022 la municipalidad de Salta había sellado un contrato con la empresa CECAITRA que fue rechazado por los concejales y el mismo Tribunal de Cuentas municipal. Pese a ello y los insistentes pedidos, las cámaras que había instalado la empresa, nunca fueron retiradas, lo que se llevó algunas manifestaciones de los ediles que dejaron flotando la sospecha de que como se observa, se iba a avanzar nuevamente en la iniciativa.
Llamativamente y en plenas vacaciones, el titular del Cuerpo, Darío Madile, convocó a la reunión a la que asistieron José Gauffín, Agustina Álvarez Eichele (ambos del PRO), Paula Benavides (SI), Emilia Orozco (AP), Soledad Gramajo (PorS), Alicia Vargas (UPS), Carolina Am (PS) y Laura Jorge Saravia (UCR).
Comments