LocalesTENDENCIA

¡Salta despega al mundo! Copa Airlines inaugura vuelo directo Panamá-Salta

0

Salta, el nuevo hub del norte que conecta con más de 80 destinos del mundo sin pasar por Buenos Aires

Con bombos, platillos, danzas folklóricas y una cálida bienvenida bien salteña, la provincia vivió un momento histórico: el arribo del primer vuelo directo entre Ciudad de Panamá y Salta, operado por Copa Airlines. Esta flamante ruta aérea no solo fortalece el turismo receptivo, sino que posiciona a Salta como un verdadero hub internacional en el norte argentino.

El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezaron la ceremonia oficial de recepción en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, acompañados de autoridades del sector público y privado, representantes de la aerolínea panameña y entidades turísticas.

“Este vuelo representa una puerta abierta al mundo. Salta se consolida como un nodo estratégico de conectividad aérea, y eso significa crecimiento, inversión, turismo y empleo”, destacó el gobernador Sáenz.

Por su parte, Arancibia remarcó el impacto de la nueva conexión:“A través de Panamá podemos llegar a más de 80 destinos en América, el Caribe y Europa, sin necesidad de pasar por Ezeiza. Es un cambio de paradigma para el desarrollo turístico y comercial de nuestra provincia”.

La aeronave, un Boeing 737-800 con capacidad para 166 pasajeros, aterrizó pasada la medianoche y fue recibida con honores: música de la Banda de la Policía, obsequios regionales, y un show de danzas folklóricas que dejó a los pasajeros maravillados por la calidez y el color local.

Tres veces por semana, directo al mundo

Los vuelos operarán tres veces por semana:

  • Desde Panamá: martes, jueves y domingos a las 15:14 (hora local), llegando a Salta a las 00:24.

  • Desde Salta: lunes, miércoles y viernes a las 02:01, llegando a Panamá a las 05:30.

Esta nueva conexión se suma a los vuelos internacionales ya activos desde Salta hacia Lima (Latam), Asunción (Paranair) y próximamente Florianópolis (Aerolíneas Argentinas) desde enero de 2026.

Más que un vuelo: una oportunidad

El impacto de esta nueva ruta va más allá del turismo. También facilita la exportación de productos salteños y abre nuevas puertas para el comercio internacional, al integrarse a una red de 85 destinos en 32 países —incluyendo 16 en Estados Unidos— sin pasar por Buenos Aires.

Y como broche de oro, este primer vuelo fue comandado por dos pilotos salteños: Carlos Marenzi y Gilberto Gómez Brenes. Toda una metáfora del despegue salteño, con identidad propia y rumbo firme hacia el mundo.

Un nuevo horizonte se abre para Salta. Una provincia que ya no solo recibe turistas: ahora también exporta cultura, productos y sueños al mundo entero.

Inicia el juicio por el femicidio de Jimena Salas: Los hermanos Saavedra enfrentan a la Justicia tras casi 9 años de impunidad

Previous article

Juicio por el femicidio de Nahir: Vecina grabó las peleas por miedo y su testimonio complica al acusado

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales