DESTACADO

“Salta sí baja impuestos”: Sáenz redobla la apuesta en La Rural con un mensaje claro al campo (y a la Nación)

0

En la 81ª Exposición Rural de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz no solo celebró los 125 años de la Sociedad Rural Salteña: aprovechó el escenario para trazar una línea divisoria entre su gestión y las políticas nacionales hacia el agro. En un discurso de tono firme y federalista, Sáenz dejó una declaración contundente que resonó en el predio ferial: “Salta sí baja impuestos, mientras otros siguen exprimiendo al campo”.

Acompañado por referentes del sector agropecuario local y nacional, el mandatario salteño desgranó una serie de medidas implementadas por su gobierno que buscan aliviar la carga sobre los productores: exención de Ingresos Brutos, eliminación del impuesto a la mera compra de granos, créditos por $1.700 millones con plazos extendidos, y apoyo directo a pequeños ganaderos del norte. En paralelo, durante la exposición rural se eliminaron los impuestos provinciales a las operaciones comerciales realizadas.

Pero el foco del mensaje fue más allá de los anuncios. Sáenz pidió una mirada federal para el diseño de políticas agropecuarias y fue tajante en su reclamo por la eliminación total de las retenciones. “Los tiempos del norte no son los de la Pampa Húmeda. Las medidas llegan tarde o no llegan. Queremos reglas claras que contemplen la realidad de cada región”, afirmó.

La infraestructura, otro punto neurálgico de su exposición, se volvió a poner sobre la mesa como clave para la competitividad del agro. Rutas como la Nacional 51, el nodo logístico en General Güemes y una mejor conectividad digital fueron señaladas como obras urgentes para que el campo salteño deje de competir en desventaja.

En su defensa de las economías regionales, Sáenz enumeró logros recientes como los fallos judiciales favorables en el Fondo Especial del Tabaco y la avanzada en la ley de biocombustibles consensuada con otras provincias productoras. También celebró la denominación de origen del pimiento para pimentón de los Valles Calchaquíes, como símbolo del valor agregado que el norte puede generar.

El anuncio del nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos marcó una señal hacia la producción sustentable. “Producir conservando y conservar produciendo es el camino”, dijo Sáenz, reafirmando un enfoque que combine desarrollo y cuidado ambiental.

El cierre fue tan político como emotivo. Sáenz llamó a la unidad de los representantes salteños en el Congreso y dejó en claro su visión: “El límite debe ser siempre Salta. Basta de egoísmos y mezquindades. Los salteños no tienen que ir con la mano extendida a Buenos Aires a pedir limosna”.

En un momento donde el campo nacional mira con lupa cada gesto del poder político, Sáenz eligió diferenciarse con hechos, números y una narrativa bien construida. Un guiño directo a los productores… y un claro mensaje para la Casa Rosada.

Urtubey es un derechista intolerante disfrazado de progresista

Previous article

Hizo dedo en la ruta y terminó asaltando al conductor con un cuchillo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in DESTACADO