La diputada provincial Sofía Sierra ha puesto en evidencia una serie de preocupantes irregularidades en el proceso legislativo de la Cámara de Diputados y ha expresado su alarma ante un proyecto que considera inconstitucional.
La legisladora ha hecho hincapié en la forma en que se llevan a cabo las sesiones y cómo esto afecta la capacidad de los legisladores para analizar adecuadamente los proyectos.
“Yo lo vengo planteando hace un montón. Cuando yo presenté el proyecto, no es que por primera vez se me ocurrió que estábamos legislando mal, sino que es algo que vengo viendo y que vengo planteando.” declaró la diputada Sierra, destacando su preocupación por las prácticas actuales en el ámbito legislativo.
Una de las principales preocupaciones de la diputada es la falta de tiempo para analizar los proyectos antes de las sesiones. “A nosotros nos llega el Acta de labor un viernes a la tarde. Cuando nos llegan ese Acta de labor, con todos los puntos que están incluidos que generalmente no tienen dictamen de comisión, cuando hoy mismo en el reglamento dice que para que un proyecto, sobre todo de ley, esté en el Acta de labor, tiene que tener por lo menos cinco días, con cinco días de anticipación, dictamen de comisión. Justamente para que todos los legisladores se anoticen del proyecto, del dictamen de la comisión y lo puedan evaluar con tiempo, sabiendo de que si ya está dictaminado, puede aparecer en la próxima acta de labor- explicó Sierra.
Asimismo, la diputada hizo referencia a un proyecto en particular que le preocupa por su inconstitucionalidad que es el de las fake news: “Bueno, eso hoy no está pasando y no solamente con este proyecto se evidencia, que se hizo súper público y viral por la temática, sino que en otros proyectos también pasa lo mismo. Quizás no tuvieron tanta repercusión como este, pero también pasa lo mismo. El proyecto que se trató hace poco de la regulación de la protesta también fue una vergüenza y después tuvo que salir el gobernador a votar la mayoría de los artículos. Entonces es un modus operandi que realmente sigo pensando y sigo sosteniendo que es de una mediocridad y de una irresponsabilidad sobre todo tremenda, que es lo que yo pretendo con mi trabajo y con mi granito de arena intentar cambiar
“El quinto artículo que quieren agregar al Código de Contravención, que se refiere a las noticias falsas, lo importante y lo que hay que hacer hincapié es que dice que una persona puede tener hasta 25 días de arresto o multas si difundiendo una noticia que sea falsa pudiera infundir pánico o desacreditar personas u autoridades oficiales”, señaló Sierra.
En cuanto a la libertad de expresión, la diputada fue contundente: “Nosotros no podemos como legisladores avalar este tipo de proyectos porque en definitiva le estamos poniendo una mordaza a los ciudadanos por blindar a algún funcionario que no le gusta que hablen mal de él o que le digan que está haciendo las cosas mal.”
Sierra destacó la importancia de proteger la libertad de expresión tanto de los ciudadanos como de la prensa. “Nuestro Código Penal dice expresamente en la última modificación que si alguien difunde imágenes que son falsas tiene una penalidad. Pero no se puede no se puede dar como un delito una conducta cuando se está difundiendo una imagen que puede ser considerada fake news cuando se trata de un funcionario público o de la cosa pública. Jamás puede ser condenado alguien que está difundiendo algo que tiene que ver con una cuestión pública. Esto lo dice nuestro Código Penal y lo dice también la jurisprudencia a nivel nacional y lo dicen los Tratados Internacionales”, agregó la diputada.
Sierra concluyó destacando su compromiso con el pueblo y su intención de cambiar el “modus operandi” que considera irresponsable y mediocre, “porque se busca, proteger la libertad de expresión tanto de los ciudadanos como de la prensa. Entonces nosotros no podemos como legisladores avalar este tipo de proyectos porque en definitiva le estamos poniendo una mordosa a los ciudadanos por blindar a algún funcionario que no le gusta que hablen mal de él o que le digan que está haciendo las cosas mal. Entonces nosotros tenemos que entender como legisladores que nosotros estamos para defender al pueblo, para representar al pueblo. Para eso nos eligieron”.
Comments