La política argentina no da respiro, y en el tablero electoral de la provincia de Buenos Aires se acaba de mover una pieza clave. La renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) dejó un vacío en la cima de la boleta, y desde el oficialismo ya tienen un plan para cubrirlo: Diego Santilli, actual diputado del PRO, es el elegido para tomar la posta.
Aunque formalmente quien seguía en la lista es la modelo Karen Reichardt, desde el entorno libertario y del oficialismo circula con fuerza la versión de que Santilli será quien ocupe el primer lugar en la lista bonaerense. La movida se apoya en un decreto reglamentario de la ley de cupo (171/2019), específicamente en su artículo 7, que permite modificar el orden si se justifica por fallecimiento o renuncia de un candidato, y siempre respetando la paridad de género.
El detrás de escena del enroque
La jugada es claramente política. Espert, que había sido incorporado como un “aliado técnico” para sumar volumen electoral en la provincia, ya no representa una ficha útil en el tablero libertario. Su salida deja el camino despejado para que el oficialismo acomode sus propias piezas en una boleta clave de cara a los comicios legislativos de 2025.
Con Santilli en la mira, La Libertad Avanza podría fusionar fuerzas con sectores del PRO, consolidando un espacio de centro-derecha con más estructura, territorio y llegada al electorado bonaerense. No sería la primera vez que el oficialismo flexibiliza alianzas o acomoda el discurso para sumar músculo político.
¿Y la ley de cupo?
Si bien la normativa establece que, ante una vacante, debe subir el siguiente candidato del mismo género, en este caso Reichardt, el decreto también contempla que los partidos pueden reordenar listas en determinadas circunstancias, siempre y cuando se garantice la paridad de género general.
Es en ese gris legal donde se abre la puerta para que Santilli ascienda sin romper con la letra de la ley. Una jugada que, como tantas veces en la política argentina, mezcla legalidad, estrategia y conveniencia.
Un guiño al PRO
La posible llegada de Santilli a la cima de la boleta no es solo un cambio de nombres: es un mensaje directo al PRO, en medio de las tensiones internas que dejó la alianza con Javier Milei. Santilli es uno de los dirigentes más moderados y con mejor imagen del espacio, y su candidatura podría representar un puente entre el oficialismo libertario y los sectores más dialoguistas del PRO.
La decisión final aún no se formalizó, pero los movimientos en los pasillos del Congreso y en las oficinas del poder ya comenzaron. La boleta de Buenos Aires, como siempre, será clave.
Comments