El Centro Regional de Hemoterapia de Salta enfrenta una situación crítica: los bancos de sangre de los grupos O, A y B positivo están en niveles preocupantemente bajos, mientras la demanda de transfusiones sigue en aumento. Ante este panorama, el organismo hace un llamado urgente a la solidaridad de los salteños.
Desde el Centro de Hemoterapia remarcan la importancia de la donación voluntaria y frecuente. “Cada persona que dona no solo ayuda a quienes enfrentan cirugías o tratamientos oncológicos, sino también a víctimas de accidentes y pacientes con enfermedades crónicas”, explicaron desde la institución.
Para contribuir, los voluntarios pueden acercarse a la sede en Bolívar 867. Las donaciones se reciben de lunes a viernes, de 7 a 17, y los sábados de 7 a 12. No es necesario estar en ayunas, pero sí acudir con buena hidratación y con DNI en mano.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 16 y 65 años
- Pesar más de 50 kilos
- Gozar de buen estado de salud general
- No padecer enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, oncológicas o infecciosas
¿Quiénes no pueden donar?
- Embarazadas o mujeres en período de lactancia
- Personas que se hayan realizado tatuajes o piercings en los últimos seis meses
- Quienes hayan sido sometidos a cirugías, endoscopías o colonoscopías en los últimos seis meses
- Personas con síntomas recientes de enfermedades infecciosas, como dengue o gripe
El proceso de donación es seguro y rápido, con un intervalo mínimo de dos meses entre extracciones. Además, el organismo recuerda que ante cualquier duda, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020 o visitar la web oficial: https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/.
En tiempos donde la salud pública depende de la colaboración ciudadana, donar sangre es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Te animás a salvar vidas?
Comments