DESTACADO

Urtubey es un derechista intolerante disfrazado de progresista

0

Luis Caro Figueroa dispara con munición gruesa contra el exgobernador y cuestiona su candidatura al Senado: “Ha pasado de pedir cien años para Cristina a pedirla para 2027. Nunca da explicaciones. Cambia porque le da la gana”

En su columna semanal en Interactiva Noticias, el abogado y director del portal Iruya.com, Luis Caro Figueroa, ofreció un agudo, extenso y filoso análisis político sobre el panorama electoral en Salta, con especial foco en la figura del exgobernador Juan Manuel Urtubey. En una intervención que rozó lo histórico, lo ideológico y lo ético, Caro Figueroa no escatimó en críticas, ironías y advertencias al electorado salteño: “Urtubey no es San Agustín, y desde luego no es el Mesías que él se cree que es”.

Al analizar el escenario previo a las elecciones nacionales de octubre, Caro Figueroa cuestionó la falta de debate político estructural y el predominio de figuras personales sobre las ideas: “Hemos asistido a un espectáculo en el que, por sobre los partidos políticos y las diferencias ideológicas, se han impuesto los egos y la imagen de algunas personalidades”.

Consideró que esta elección, a diferencia de otras, se desarrolla “en clave nacional” y no meramente provincial. Y advirtió: “El argumento de defender los intereses de Salta en el Congreso ya se queda corto. El electorado exige una visión global, coherente e integrada del país. No todo va de federalismo”.

“Urtubey es un derechista intolerante disfrazado de progresista”

Sobre el regreso de Juan Manuel Urtubey a la política como candidato a senador, Caro Figueroa fue tajante. Señaló que su postulación fue “impuesta desde Buenos Aires” por el PJ intervenido, y destacó que muchas fuerzas salteñas “no le perdonan a Urtubey sus coqueteos con la derecha”. “Están en su ADN. No lo culpo por llevar en su fuero íntimo a un derechista intolerante, pero no puede hacerse pasar por un progresista de avanzada”, lanzó.

Y fue más allá: “Lo que me parece absolutamente falso es este intento de Urtubey de aparecer como un anticapitalista. Sería extraño que un zurdito como dice él que es, tuviera vínculos tan estrechos con la Unión Industrial Argentina o con fundaciones financiadas por la CIA”.

“De cerrar la grieta a profundizarla”

Caro Figueroa denunció lo que llamó las “contradicciones peligrosas” del exgobernador: “Hace unas semanas se presentaba como el apóstol del centro político. Ahora profundiza la polarización y convierte esta elección en un plebiscito: Milei sí o Milei no. Lo paradójico es que hace poco consideraba a Milei un genio, y hoy lo presenta como el demonio”.

Frente a esto, propuso: “Los salteños haríamos mejor si nos planteásemos un plebiscito Urtubey sí, Urtubey no. Esta es una excelente oportunidad para revisar ese pasado entre 2007 y 2019, en el que han faltado muchas cosas y desaparecido otras sin explicación”.

“Comparar a Milei con Videla es lo más bárbaro que le he escuchado decir”

Uno de los momentos más fuertes de la columna fue cuando Caro Figueroa calificó como “bárbara” la comparación que hizo Urtubey entre el presidente Javier Milei y el dictador Jorge Rafael Videla. “Decir que vuelve a la política para ‘parar a Milei’ y ‘salvar a la democracia’ es gravísimo. Está diciendo implícitamente que Milei no es la democracia, cuando fue elegido por el pueblo”, sentenció.

Y añadió: “En 1976, Videla justificó el golpe en la necesidad de devolver la democracia. Exactamente lo que está haciendo ahora Urtubey con su retórica. Esa comparación me pone los pelos de punta”.

También se refirió a otra analogía desacertada: “Comparar la política económica de Milei con la de José Alfredo Martínez de Hoz es otro disparate. No entiendo cómo alguien que apoyó el menemismo, el romerismo y luego a Macri, ahora denuncia las políticas que él mismo avaló”.

Caro Figueroa cuestionó duramente las intenciones que atribuye a Urtubey como senador: “No se debe usar el Senado como barricada. Urtubey ha dicho que quiere llegar para destruir a Milei. El Senado no es para eso. Los senadores no son stoppers del presidente, sino constructores de país”.

Y fue categórico al marcar las prioridades institucionales: “Las políticas las define el Poder Ejecutivo. El Congreso está para legislar, no para gobernar”.

“Urtubey cambia de ideas como de camisa”

El director de Iruya.com repasó los drásticos giros ideológicos de Urtubey a lo largo del tiempo: “Pasó de pedir ‘cien años para Cristina’ a decir ‘Cristina es mi límite’, y ahora la quiere candidata en 2027. No veo mal que cambie de opinión, todos podemos hacerlo, pero lo grave es que nunca da explicaciones. Cambia porque le da la gana”.

Remató esa idea con una metáfora demoledora: “Su esposa dice que tiene una misión en la vida, como si fuera San Agustín. Pero San Agustín, antes de dedicarse a lo sagrado, vivió con una mujer, tuvo un hijo y luego dio explicaciones. Eso lo elevó a los altares. Urtubey ha dado muchos saltos, pero ninguna explicación. Está muy lejos de ser San Agustín”.

“Ególatra, inconsistente y sin humildad democrática”

Caro Figueroa no ahorró ironías ni advertencias finales: “En 200 años de historia institucional, no ha habido un político con un puntaje tan alto en materia de amor propio. Yo creo en la humildad democrática. Los dirigentes deben ser recatados en su ambición, no presentarse como salvadores”.

Y agregó: “No se puede decir que el Papa Francisco le pidió que vuelva, como afirmó. Francisco no está vivo. ¿Quién le va a ir a preguntar si eso es verdad? Lo mismo pasó con la Universidad de Loyola, que terminó desmintiendo que lo hubieran convocado. Todo fue una gran farsa”.

Finalmente, Caro Figueroa concluyó con una reflexión de cara al electorado: “Imponer un candidato desde Buenos Aires ya es malo. Pero imponer a alguien que ha atacado públicamente a la figura que conduce el espacio (Cristina Kirchner), es aún peor. Y eso, se paga en las urnas”.

Femicidio en Orán: Este lunes continúa el juicio contra Gustavo García Viarengo

Previous article

“Salta sí baja impuestos”: Sáenz redobla la apuesta en La Rural con un mensaje claro al campo (y a la Nación)

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in DESTACADO