LocalesTENDENCIA

Urtubey reconoce la derrota mientras Salta sigue pagando su herencia

0

Juan Manuel Urtubey reconoció públicamente su derrota electoral en Salta.

En un breve mensaje, el ex mandatario y ex candidato a senador, felicitó a los ganadores de La Libertad Avanza y convocó a los espacios opositores a reflexionar sobre el futuro político: “Felicitaciones a La Libertad Avanza en la provincia. El llamado a cada uno de los espacios de la oposición de este Gobierno Nacional para que pensemos, reflexionemos hacia adelante, a ver si somos capaces de construir una unidad que defienda a los más vulnerables”, sostuvo. Sin embargo, evitó dar declaraciones a los medios y se retiró, dejando un vacío comunicativo que refleja, en parte, la desconexión con la ciudadanía que evidenció en los comicios.

La derrota de Fuerza Patria no sorprende a quienes conocen el historial del exgobernador. Durante sus doce años en el poder, Urtubey implementó un entramado financiero que hoy pesa sobre la provincia. Fondos como el de Reparación Histórica y el del Bicentenario, que fueron presentados como programas de obras y desarrollo social, terminaron beneficiando principalmente a bancos privados y allegados políticos, mientras que gran parte del pueblo salteño quedó pagando la factura.

En el caso del Fondo de Reparación Histórica, los recursos fueron traídos en dólares, cambiados a pesos y depositados en plazos fijos en el Banco Macro, en medio de un proceso inflacionario. Las obras prometidas nunca se completaron; el banco obtuvo ganancias millonarias y la población apenas vio un avance parcial de las obras. El Fondo del Bicentenario, por su parte, se transformó en una caja negra durante la campaña presidencial de Urtubey: solo un 20% de los recursos se destinó a obras, mientras que el 80% restante sirvió como caja electoral.

El resultado de la elección y el reconocimiento de la derrota reflejan también la dispersión de la oposición y la incapacidad de Fuerza Patria de transmitir un mensaje convincente.

Hoy, con la derrota consumada, Urtubey intenta proyectar unidad y reflexión hacia 2027. Pero los salteños no olvidan que bajo su gestión quedaron problemas estructurales: salarios que cayeron hasta un 35% en sectores clave, crímene sin resolver, infraestructura inconclusa y un aparato financiero que continúa absorbiendo recursos que deberían destinarse al bienestar social. Felicitaciones y llamados a la unidad no borran la pesada herencia de doce años de gobierno.

Salta eligió a sus representantes, y La Libertad Avanza junto a Primero los Salteños, la lista del gobernador Gustavo Sáenz, se posicionaron con claridad en la provincia. Mientras tanto, Urtubey y Fuerza Patria deberán enfrentar la necesidad de explicar no solo su derrota actual, sino el costo que su gestión histórica dejó sobre los salteños. La reflexión que hoy pide el exgobernador debería empezar por asumir las consecuencias de su propia gestión.

Caputo asegura estabilidad del dólar pero evita dar un precio concreto tras elecciones

Previous article

Emiliano Estrada: La caída del maestro de las fake news

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales