En una nueva mesa de trabajo, la Secretaría de Seguridad definió un plan integral con operativos preventivos, talleres y actividades comunitarias que comenzarán el 22 de septiembre en nueve barrios priorizados.
La Secretaría de Seguridad de la Provincia de Salta, junto con autoridades policiales y referentes comunitarios, llevó adelante una nueva mesa de trabajo en la zona Oeste Alta, donde se definió un conjunto de acciones preventivas y de intervención social con el objetivo de abordar la conflictividad en sectores con mayor demanda.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Bicentenario. Allí se estableció un plan operativo que comenzará a implementarse a partir del lunes 22 de septiembre, con la participación de todas las áreas de docencia de la Policía de Salta y de organismos provinciales y municipales.
A partir de un mapeo social realizado con los aportes vecinales, se identificaron como prioritarios los barrios Las Costas, Islas Malvinas, San Ramón, La Loma, Jesús María, Divino Niño, Palermo III, Puerto Argentino y Villa Los Sauces, donde se desplegarán operativos policiales, talleres educativos, actividades preventivas y espacios de encuentro comunitario.
La planificación contempla muestras preventivas en plazas y espacios públicos, charlas en establecimientos educativos, y acciones articuladas con clubes de abuelos, centros vecinales y organizaciones barriales. El objetivo es generar entornos más seguros, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.
Además, se anticipó que el próximo 3 de octubre se realizará una jornada de cierre de estas acciones, en un lugar a confirmar, para visibilizar los avances y continuar promoviendo el trabajo conjunto entre instituciones y vecinos.
Participaron de la reunión la directora de Relaciones con la Comunidad, Susana Miño; la directora general de Prevención de Drogas, Johana Valencia; el director del Distrito de Prevención 1, Marcelo Magriña; el director de Unidades Especiales, Javier Guitián; la directora de Prevención y Orientación Comunitaria, Claudia Aguirre; la coordinadora general de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Salta, María Juncosa; la directora del CIC Bicentenario, Jaquelina Tejerina; el asesor municipal de Relaciones Humanas y Medio Ambiente, José Pereyra, y representantes de los Departamentos Caballería, Infantería, Drogas Peligrosas e Investigaciones.
Esta mesa forma parte de una estrategia sostenida del Ministerio de Seguridad y Justicia para generar respuestas concretas en los territorios, a partir del trabajo coordinado con las comunidades y el enfoque preventivo.
Comments