LocalesTENDENCIA

Castración responsable: Beneficios, mitos y realidades

0

En Interactiva Noticias conversamos con la médica veterinaria Agustina Esteban Obeid sobre un tema tan necesario como controvertido: la castración de animales domésticos. La especialista abordó con claridad los beneficios, riesgos, falsos mitos y recomendaciones clave que toda persona responsable de una mascota debería conocer.

“La castración trae grandes beneficios tanto para perros como para gatos. No solo ayuda al control poblacional, que es un problema serio en Salta, sino que previene enfermedades hormonodependientes, como tumores mamarios, prostáticos, hernias y piómetras en hembras adultas”, explicó Agustina Esteban Obeid.

Lejos de ser un procedimiento meramente práctico, la castración tiene impacto directo en la salud física y emocional de los animales. Según la veterinaria, lo ideal es realizarla a partir de los seis meses de edad, aunque este momento puede variar dependiendo del desarrollo de cada animal.

“Antes se creía que las hembras debían tener una camada y que los machos no necesitaban castración. Hoy sabemos que eso no es cierto. En los machos, también previene enfermedades y evita comportamientos no deseados como peleas o marcaje”, detalló.

Además, la veterinaria fue clara en cuanto a las condiciones del procedimiento: “La castración debe realizarse en consultorios habilitados, con veterinarios capacitados y en condiciones de higiene adecuadas.”

¿Engordan después de castrados?

Uno de los mitos más extendidos es que las mascotas se vuelven obesas tras la cirugía. Agustina aclara que si bien el metabolismo puede reducirse levemente, el aumento de peso está más relacionado con una mala alimentación y falta de actividad física que con la castración en sí.

También se refirió a los temores por incontinencia urinaria en hembras: “Puede darse en casos muy puntuales, especialmente si se castran antes de su maduración completa, pero existen tratamientos para eso.”

Acceso gratuito y campañas municipales

Respecto a los costos, Agustina Esteban Obeid explicó que si bien en el ámbito privado existen precios estandarizados, la Municipalidad ofrece campañas de castración gratuita, tanto para mascotas domiciliadas como para animales en situación de calle, generalmente en coordinación con proteccionistas.

“Solo se necesita el DNI con domicilio en Salta capital y solicitar un turno previo. Además, el Hospital de las Mascotas también realiza estas intervenciones”, destacó.

Finalmente, la veterinaria resaltó la necesidad de educar e informar a la comunidad para lograr un cambio cultural, similar al que ocurrió en los debates sobre salud reproductiva humana.

“Hoy todavía se castran más hembras que machos, pero vamos avanzando. La castración es una herramienta de bienestar, no solo para la sociedad, sino para cada animal.”

Con palabras claras y compromiso profesional, Agustina Esteban Obeid deja un mensaje contundente: castrar es cuidar.

Proponen eximir de tasas a taxistas para equilibrar la competencia con las apps

Previous article

Juicio contra integrantes del Servicio Penitenciario: “Estas estructuras verticales necesitan control judicial”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales