POLICIALES Y JUDICIALES

Conducción temeraria, abandono y ocultamiento: Comienza el juicio por un siniestro vial en avenida Paraguay

0

El próximo miércoles 28 de mayo comenzará en la Sala VII del Tribunal de Juicio el proceso oral contra tres personas involucradas en un siniestro vial ocurrido en noviembre de 2023 en la ciudad de Salta, en el que una pareja resultó con lesiones de gravedad tras ser atropellada mientras cruzaba la avenida Paraguay empujando un carro de comida.

Sebastián Juan Albornoz, de 27 años, enfrentará cargos como autor de los delitos de lesiones gravísimas y lesiones graves bajo la modalidad de dolo eventual, mientras que David Maximiliano López y Norma Alejandra Díaz serán juzgados como coautores del delito de encubrimiento.

El hecho ocurrió a la altura de una rotonda cercana a locales bailables, en una zona de alta circulación peatonal durante la madrugada del 5 de noviembre. Según la acusación, Albornoz conducía a alta velocidad, con las luces apagadas, y bajo los efectos del alcohol. Pese a haber divisado a la pareja que cruzaba con un carro sandwichero, no frenó y los embistió, provocando lesiones gravísimas a un hombre de 41 años y graves a una mujer de 36. Tras el impacto, el conductor huyó del lugar sin brindar ayuda a las víctimas.

El fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, será el encargado de representar al Ministerio Público Fiscal en el debate, presidido por el juez Federico Diez. La acusación sostiene que Albornoz tuvo pleno conocimiento del riesgo que implicaba su conducción en esas condiciones, lo que configura el dolo eventual.

Asimismo, López y Díaz, que se encontraban dentro del vehículo al momento del hecho, habrían colaborado activamente en la fuga del conductor y en el intento de ocultamiento del vehículo, que fue posteriormente abandonado en el domicilio de López. Según la investigación, los imputados actuaron con el claro propósito de obstruir el accionar de la justicia, arrojando las llaves del automóvil mientras eran perseguidos por la policía.

El caso ha generado conmoción en la comunidad, no solo por la gravedad de las lesiones sufridas por las víctimas, sino también por la actitud posterior de los acusados. La audiencia se extenderá hasta el 5 de junio y se espera que el proceso arroje luz sobre los hechos y responsabilidades de todos los involucrados.

Confirman la condenas a 16 años para exjefe de personal de La Veloz del Norte y un excomisario por crímenes de lesa humanidad

Previous article

Atocha II: Absuelven a los tres policías juzgados por la muerte de un hombre durante un operativo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.