Salta fue el escenario elegido para un curso clave que reunió a fiscales y funcionarios federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del fuero Penal Económico. Durante dos días intensos, participaron de una capacitación práctica sobre el sistema procesal penal acusatorio federal, que entrará en vigencia el próximo 11 de noviembre.
La iniciativa, organizada por la Procuración General de la Nación y el Ministerio de Justicia, permitió que los asistentes vivieran en primera persona cómo funciona este nuevo modelo judicial. Los participantes presenciaron audiencias reales en los Tribunales Federales de Salta y mantuvieron charlas con jueces y fiscales locales, intercambiando experiencias y dudas sobre la implementación del sistema acusatorio.
El fiscal federal Ricardo Toranzos resaltó la importancia de esta formación: “Conocer el sistema en terreno es fundamental para que los fiscales y auxiliares puedan aplicar el nuevo código con eficacia y justicia, garantizando transparencia y respeto por los derechos”.
Además, la capacitación incluyó recorridos por la Unidad Fiscal de Salta, donde los visitantes pudieron conocer en detalle las distintas áreas y su función dentro del proceso judicial, desde atención a víctimas hasta investigación y litigio.
Entre los participantes se destacaron figuras reconocidas como Diego Luciani, Marcelo Agüero Vera y Gerardo Pollicita, quienes aportaron su experiencia y compromiso para fortalecer la Justicia argentina.
Esta jornada no solo preparó a los operadores judiciales para un cambio inminente, sino que también posicionó a Salta como un punto clave para la formación y el intercambio en materia judicial. Con esta movida, la provincia reafirma su compromiso con una Justicia moderna, accesible y eficiente.
Comments