El próximo martes, en la sede de la Lotería de Salta, se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón oficial para el sistema de Juicio por Jurados en la provincia. El listado estará vigente hasta diciembre de 2026 y estará conformado por 10.120 personas: 5060 mujeres y 5060 varones, provenientes de todo el territorio salteño.
La Corte de Justicia definió este número en base a estimaciones elaboradas por la Oficina Judicial, teniendo en cuenta el volumen proyectado de casos y las posibles inhabilitaciones o excusaciones previstas por ley.
El sorteo se hará utilizando como base el padrón de las últimas elecciones provinciales, con depuraciones conforme a los artículos 12 y 13 de la Ley 8478, que excluyen a quienes tienen incompatibilidades para ejercer esta función ciudadana. El proceso se realizará tomando los tres últimos dígitos del DNI y, en departamentos con menos de diez mil electores, los dos últimos.
La mecánica estará controlada por la Escribanía de Gobierno y los resultados se publicarán en las siguientes 24 horas en el sitio web oficial: jurado.electoralsalta.gob.ar, donde cada ciudadano podrá verificar si fue seleccionado y completar la declaración jurada requerida.
Un nuevo sistema judicial
La implementación del Juicio por Jurados en Salta está reglamentada por la Ley 8478. Este sistema participativo permite que doce ciudadanos titulares y cuatro suplentes juzguen casos penales graves, específicamente los contemplados en el artículo 80 del Código Penal y delitos conexos.
El procedimiento contempla una audiencia preliminar donde se seleccionarán los jurados del padrón sorteado. Al inicio del juicio, deberán prestar juramento, recibirán instrucciones claras y estarán sujetos a estrictas reglas de incomunicación durante todo el proceso.
Al término del debate, el jurado emitirá un veredicto que será entregado en sobre cerrado al juez, quien dictará la sentencia en audiencia posterior si corresponde.
Este avance institucional representa un paso significativo hacia una justicia más participativa y transparente en la provincia.
Comments