NacionalesTENDENCIA

Milei llega a Ushuaia en plena campaña electoral

0

El presidente Javier Milei arribará este lunes a Ushuaia, Tierra del Fuego, para encabezar una serie de actividades proselitistas en el marco de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones nacionales de octubre. La visita presidencial tendrá como momento central una caminata por la zona céntrica de la capital fueguina y un acto político, en un distrito con fuerte impronta opositora a los libertarios.

Esta será la segunda vez que Milei visita Ushuaia en calidad de presidente y la tercera en su trayectoria política, lo que pone en evidencia la importancia simbólica y estratégica que el oficialismo otorga a esta provincia. En 2023, a pesar de un dominio peronista en los gobiernos locales y provinciales, Milei logró imponerse en el balotaje nacional con un 53,29% de los votos en Tierra del Fuego.

Sin embargo, el contexto actual es más complejo para La Libertad Avanza. La provincia enfrenta un aumento en las tasas de desocupación, que en el segundo trimestre de 2025 alcanzó un 8,3%, superando la media nacional y afectando a cerca de 8.000 personas en el conglomerado Ushuaia-Río Grande. Además, el oficialismo nacional se encuentra en disputa directa con un poder territorial consolidado: el gobernador Gustavo Melella, aliado al sector vinculado a Cristina Kirchner, y los intendentes peronistas de las principales ciudades mantienen una fuerte resistencia a la expansión libertaria.

El legislador provincial y candidato a senador Agustín Coto, principal referente local de LLA, y el propio Milei han difundido en redes sociales su inminente visita con un mensaje de aliento y llamado a no ceder terreno: “Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.

Durante su estadía, además del acto político y la caminata, está prevista una visita a una empresa industrial fueguina, buscando reforzar el vínculo con el sector productivo local y posicionar su propuesta en un territorio con fuerte tradición peronista y que se muestra como uno de los principales desafíos para su campaña.

Juicio por el crimen de Jimena Salas: Pericias que incomodan y una defensa que tambalea

Previous article

Triple crimen en Florencio Varela: La violencia narco desnuda la grieta entre la Ciudad y la Provincia

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacionales