LocalesTENDENCIA

Puente de Vaqueros: Fiscal rechaza cerrar el amparo y exige que la obra continúe

0

La fiscalía se planta ante la parálisis de una obra vial clave para Salta y rechaza que el caso sea ‘abstracto’. El puente sobre el Río Vaqueros, en agonía estructural, sigue esperando.

En un fuerte pronunciamiento, el fiscal federal Ricardo Toranzos encendió una luz roja frente al intento de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV) de hacer pasar como “cosa del pasado” un conflicto bien presente: la obra paralizada de la Ruta Nacional 9 entre la rotonda de Av. Bolivia y el Puente sobre el Río Wierna.

La trama, digna de una radiografía del caos institucional argentino, revela cómo la demora en la ejecución de una infraestructura vial esencial ha empujado a miles de salteños a transitar un puente vetusto, estrecho y con limitaciones de carga, cuya estructura data de 1913.

El fiscal fue tajante: “No puede declararse abstracto un caso mientras los derechos de los usuarios siguen siendo vulnerados y las obras, paralizadas o sin garantías de finalización.”

Todo comenzó con promesas y convenios. En 2021, la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo para ejecutar la obra “Rotonda Av. Bolivia – Puente Río Wierna”, por más de $1.400 millones. Se fijaron plazos de 24 meses, y el cartel indicaba un inicio en agosto de 2022. Pero hoy, en septiembre de 2025, la obra no solo no está terminada: ni siquiera está claro si está efectivamente en marcha.

Los informes técnicos indican avances, pagos parciales y gestiones administrativas. Pero la realidad es otra: caos vehicular, deterioro vial y un puente de más de 100 años, colapsado de tránsito cada fin de semana.

El fiscal no compró la excusa

La Dirección Nacional de Vialidad pidió que la justicia declare “abstracto” el amparo presentado por la Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos. Argumentó que la obra está “en ejecución”, que el proceso administrativo sigue y que el reclamo judicial ya no tiene sentido.

Pero Toranzos respondió con firmeza: “No hay constancias fehacientes de pagos actualizados ni garantía de continuidad. Aún se vulneran derechos básicos de los ciudadanos que transitan por esta ruta. La obra no está concluida ni garantizada.”

Con ese argumento, recomendó abrir la causa a prueba, una decisión que puede convertirse en el puntapié para exigir medidas concretas, control judicial efectivo y, sobre todo, un plazo firme de finalización.

Uno de los puntos más alarmantes es el estado estructural del puente sobre el Río Vaqueros, según un informe técnico de la propia Dirección de Vialidad Nacional.
La estructura no cumple con la categoría A30, obligando a una limitación de carga que pone en riesgo la seguridad vial y económica de la zona.

A pesar de ello, sigue siendo la única vía habilitada mientras el nuevo puente… sigue siendo solo un proyecto.

El expediente judicial revela una danza de responsabilidades. La Nación financia, pero alega que depende de los plazos administrativos. La Provincia ejecuta, pero dice que no puede avanzar sin los fondos. La empresa contratista jura que hizo lo que pudo, y que las demoras no son suyas. Mientras tanto, los únicos que realmente pagan las consecuencias son los usuarios.

El fiscal federal exige que la obra no solo comience formalmente, sino que se garantice su finalización, y que se informe periódicamente el avance, como ya se hizo en casos similares.

El mensaje es claro: no se puede esconder la ineficiencia bajo la alfombra del “proceso en curso”. Si hay convenios, fondos y compromisos firmados, deben cumplirse. Y si no, el Poder Judicial deberá intervenir con todo el peso de la ley.

Más que una obra vial, este caso representa un punto de quiebre entre la burocracia que paraliza y la justicia que exige rendición de cuentas.
Es un test sobre si el Estado —en todas sus formas— está dispuesto a cumplir con su palabra… o seguirá dejando que los ciudadanos sorteen baches, demoras y puentes oxidados.

La pelota está en la cancha del juez federal. ¿Aceptará abrir la causa a prueba como propone la fiscalía? ¿Se animará a exigirle al Estado lo que este prometió?

Mientras tanto, el tránsito por Vaqueros sigue siendo un dolor de cabeza diario. Y el puente, una metáfora de cómo el tiempo, cuando no se gobierna con responsabilidad, lo corroe todo.

Sáenz y Durand inauguraron el nuevo Paseo Ex Palúdica en el corazón de Salta

Previous article

Lunes 22 será feriado para el personal de salud

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales