El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el Gobierno analiza la posibilidad de designar al juez federal Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla como miembros de la Corte Suprema mediante un decreto, en caso de que el Senado no alcance los consensos necesarios antes de fin de año. “Son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto”, expresó Francos en una entrevista radial.
El jefe de Gabinete destacó la urgencia del Ejecutivo de garantizar una Corte Suprema plenamente integrada ante la reducción de sus miembros actuales. Sin embargo, insistió en que la prioridad es que el Senado debata y vote las propuestas enviadas: “Ojalá pudiera funcionar. Es una discusión, un debate necesario. Pero cuando estás en minoría, todo cuesta mucho más”, señaló.
El avance en el Senado quedó parcialmente desbloqueado esta semana, cuando la senadora Lucía Corpacci (kirchnerismo) dio la novena firma necesaria para que el pliego de Ariel Lijo sea tratado en el recinto. Sin embargo, el otro candidato propuesto, Manuel García Mansilla, no cuenta con apoyo suficiente dentro del oficialismo, lo que complica la posibilidad de votar ambos nombramientos en simultáneo.
Francos reconoció que, de no lograrse los votos en el Senado, el Gobierno podría apelar a una designación en comisión a través del artículo 19 de la Constitución Nacional, que permite este tipo de medidas cuando el Congreso se encuentra en receso. De ser así, Lijo y García Mansilla asumirían por un año, en espera de la aprobación legislativa definitiva.
Esta estrategia estaría respaldada por Santiago Caputo, asesor presidencial, quien aseguró que “la Corte tendrá cinco miembros en 2025, ya sea con los votos del Senado o por decreto”.
El kirchnerismo ha manifestado su disposición a avanzar con el pliego de Lijo, pero rechaza firmemente la candidatura de García Mansilla. En cambio, propusieron incorporar a María de los Ángeles Sacnun, una figura cercana a la expresidenta Cristina Kirchner. No obstante, esta alternativa fue descartada por el Gobierno, que insiste en mantener los dos pliegos originales.
Presupuesto y tensiones internas
En paralelo, Francos abordó otros temas relevantes, como la discusión por el Presupuesto 2025 y la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Respecto al presupuesto, afirmó que el Gobierno no aceptará modificaciones que afecten el equilibrio fiscal. Sobre las tensiones entre Milei y Villarruel, las calificó como “diferencias naturales” dentro de una fórmula presidencial y aseguró que el vínculo institucional se mantiene en los términos que establece la Constitución.
Finalmente, Francos aprovechó para criticar a Cristina Kirchner y su legado político, señalando que las políticas de los últimos 20 años bajo su gestión y la de Néstor Kirchner dejaron al país “al borde de la explosión económica”.
Comments