El Congreso Nacional fue exitoso y trajo importantes figuras para hablar sobre la tolerancia y las consecuencias del alcohol en conducción en Salta. Se discutió la importancia de capacitar y difundir información sobre el tema.
En Salta, se hizo el Primer Congreso Nacional sobre Alcoholemia, y el Coordinador de las Jornadas Diego Peretti manifestó su conformidad con los desafíos que dejó el encuentro: “Sí, la verdad que muy contento con el Congreso. Creo que Salta tenía una deuda inmensa con el tema de capacitaciones en materia de faltas y empezamos con un tema muy sensible, que afecta a toda la sociedad”.
Destacó el ex Juez de Faltas municipal que “incluso entre los disertantes hubo opiniones distintas pero todas muy valederas con respecto a lo que es el criterio de tolerancia cero. Hemos encontrado disertantes que no están a favor de tolerancia cero, otros que sí, pero todos con sus fundamentos”
“La verdad que nos ayudó para poder pensar un poquito más allá de lo que es ser exigente con una normativa que ponga un límite de tolerancia cero, sino hemos pensado en la cuestión de que hay que hacer el foco más que nada en lo que es capacitación, en lo que es dar difusión de las consecuencias que puede generar esta problemática. Porque yo creo que todos los ciudadanos sabemos que acá en Salta no tenemos que ingerir a la alcohol a la hora de conducir, sin embargo somos reticentes a eso y parece que nos olvidamos que hace un poco más de un mes falleció la auxiliar, la oficial auxiliar Fátima Cardozo que fue un hecho muy lamentable que caló hondo en la sociedad pero parece que ya nos olvidamos”- señaló.
Además agregó Peretti: “Este problema también deriva de la falta de control, de la falta de alcohólimetros, entonces se planteó mucho el tema si realmente es una política de Estado el hecho de prevenir estas cuestiones.
Consultado finalmente sobre la presencia necesaria de funcionarios municipales del área de Tránsito y concretamente el Director de Movilidad -Ciudadana Gilberto Pereyra a fin de aportar al encuentro nacional que se hizo por primera vez en Salta respondió: No, no, no, no estuvo. No, de movilidad ciudadana de la municipalidad no fueron, no concurrieron. La verdad que desconozco, desconozco cuál es el motivo, si fueron invitados. Se le corrió la invitación a Gilberto Pereyra, se le corrió la invitación al señor Diego Alvarado, al señor Raúl Córdoba. Desconozco cuál es el motivo por el que no pudieron concurrir. La verdad que a mí sí me dio pena ese tema porque creo que de ahí podrían haber surgido varias ideas o interrogantes como para poder plantearlos en el Concejo Deliberante y rever esta situación que a todos nos preocupa.
Comments