LocalesTENDENCIA

Tribunal de Faltas: proponen más juzgados y reformas para agilizar su operatividad

0

El Concejo Deliberante de Salta debatió esta mañana un proyecto de ordenanza que busca actualizar y optimizar el funcionamiento del Tribunal Administrativo de Faltas. La iniciativa, impulsada por la concejala Agustina Álvarez Eichele (Juntos por el Cambio), plantea una reforma integral de las normas N.º 5.578 y 7.227, con el objetivo de adaptar el organismo a las demandas actuales de la ciudadanía.

La propuesta prevé la ampliación del número de juzgados de cinco a siete, con dos de ellos destinados exclusivamente a tratar infracciones vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al medio ambiente. Además, contempla la creación de un tribunal de alzada que permitirá abordar apelaciones en segunda instancia, fortaleciendo el proceso de revisión judicial. Otro aspecto clave es la extensión del horario de atención del Tribunal, que funcionaría hasta las 20 horas para garantizar un mayor acceso a los servicios.

«La reforma busca mejorar la eficiencia y la respuesta del Tribunal de Faltas, atendiendo problemáticas específicas y ofreciendo un servicio más accesible a los ciudadanos», afirmó Álvarez Eichele al presentar los detalles del proyecto.

Durante el debate, los concejales recibieron al coordinador del Tribunal de Faltas, Ignacio Borelli, acompañado por las secretarias letradas Natalia Rivero y Belén Bennassar. Los funcionarios expusieron las características operativas actuales del organismo y propusieron ajustes al texto del proyecto para garantizar su viabilidad. Las autoridades subrayaron la importancia de ampliar la capacidad operativa del Tribunal y actualizar sus procesos en función de las necesidades sociales y tecnológicas actuales.

La concejala Álvarez Eichele destacó que la inclusión de juzgados especializados responde a la creciente relevancia de las infracciones ambientales y digitales. Además, sostuvo que la ampliación del horario de atención es una medida necesaria para atender mejor a los vecinos, especialmente a quienes no pueden realizar trámites durante el horario tradicional.

El debate, que continuará en próximas sesiones, evidenció el interés de los concejales en evaluar a fondo la iniciativa para garantizar su efectividad y adecuación.

La reunión estuvo presidida por Guillermo Kripper (Vamos por Salta) y contó con la participación de los ediles José García, Gonzalo Corral, Malvina Gareca, Martín Del Frari, Gonzalo Nieva, Eliana Chuchuy, Paula Medici y Pablo López, quienes expresaron su compromiso de analizar cada aspecto del proyecto antes de tomar una decisión definitiva.

Confirman las condenas por el doble homicidio de la Circunvalación Oeste

Previous article

Clase de educación prenatal gratuita en el hospital Materno Infantil

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales