LocalesTENDENCIA

Confirman las condenas por el doble homicidio de la Circunvalación Oeste

0

La Sala I del Tribunal de Impugnación confirmó las condenas dictadas por la Sala V del Tribunal de Juicio contra Kalil Ezequiel Chejolán y Julián Bautista Bubroski, sentenciados a prisión perpetua por los homicidios de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda, junto con la comercialización de estupefacientes. Además, Ricardo Alberto Galarza recibió una pena de diez años como partícipe secundario.

El crimen ocurrió el 10 de octubre de 2021, cuando las víctimas, en camino a una fiesta electrónica en Rosario de Lerma, fueron asesinadas en la autopista Circunvalación Oeste. Nicolás Ramos, amigo y cómplice de Tolaba, fue señalado como el ejecutor de los disparos, pero no llegó a juicio, ya que se suicidó semanas después del hecho.

El Tribunal describió un plan premeditado donde Ramos, Bubroski y Chejolán asumieron roles específicos para concretar el asesinato y ocultar evidencias. Ramos disparó a Tolaba y Zerda dentro de una camioneta en movimiento y posteriormente intentó destruir la escena del crimen con ayuda de los otros implicados.

Chejolán y Galarza se encargaron de eliminar pruebas, incluyendo la destrucción de celulares de las víctimas y el ocultamiento del arma utilizada. Las pruebas incriminatorias incluyeron mensajes telefónicos y testimonios que confirmaron un acuerdo previo entre los implicados para ejecutar el asesinato y apropiarse de las drogas que Tolaba llevaba consigo.

Motivos y modus operandi

Tolaba, conocido vendedor de drogas sintéticas en fiestas electrónicas, mantenía una relación de amistad y negocios con Ramos. Este último tenía deudas con Tolaba, lo que habría motivado el crimen. Según el Tribunal, la intención no solo era robar, sino asegurar la eliminación de las víctimas para evitar represalias.

El uso de pruebas digitales y testimonios clave permitió reconstruir la cadena de eventos y roles asumidos por cada acusado. La sentencia destacó que el crimen fue cometido con alevosía, premeditación y un uso calculado de la relación de confianza entre Ramos y Tolaba.

La confirmación de las condenas refuerza la relevancia del trabajo conjunto entre peritos, fiscales y jueces en casos de alta complejidad. Este fallo subraya la gravedad de los delitos cometidos y la importancia de llevar justicia a las familias de las víctimas.

Avanza la licencia por cuidado de hijos con discapacidad para trabajadores municipales

Previous article

Tribunal de Faltas: proponen más juzgados y reformas para agilizar su operatividad

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales