LocalesTENDENCIA

Cerrojo legislativo: Durand Cornejo denuncia el vaciamiento del control en la Cámara de Diputados

0

La Cámara de Diputados de Salta atraviesa una transformación silenciosa pero letal para su función republicana, según advirtió el diputado provincial Guillermo Durand Cornejo en una reciente entrevista en Interactiva Noticias. La modificación del reglamento de la Cámara ha convertido el control de la gestión gubernamental en una formalidad vacía, sin fuerza ni consecuencias reales.

«Tres meses antes de asumir los nuevos diputados, nos encontramos con que habían modificado el reglamento de la Cámara, y algo tan importante como el pedido de informes al gobierno se tornó algo ilusorio», señaló el diputado provincial Guillermo Durand Cornejo. Antes, estos pedidos se trataban con celeridad, pero ahora «van a las comisiones y se pierden en los cajones». El resultado es que las respuestas llegan tarde o, en muchos casos, nunca.

El diputado puso como ejemplo la falta de respuesta a un pedido de informes sobre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), un tema de alta relevancia pública. «Así no se puede trabajar. Un diputado no puede cumplir con lo que manda la Constitución», sostuvo con indignación.

Pero el problema no se limita al control del gobierno. También se han limitado los espacios para el debate político dentro de la Cámara. «Antes, cuando comenzaba la sesión, lo primero que se hacía eran las manifestaciones políticas. Ahora ya no existen al principio, quedaron al final. Entonces, el diputado quiere hablar políticamente de algo y no puede. De lo único que no se puede hablar es de política en la Cámara de Diputados. Es un verdadero barbarazo».

Consultado sobre si estos planteos fueron presentados al presidente de la Cámara, Durand Cornejo respondió: «Él dice que está bien. O no entiende o lo han asesorado mal. Yo creo que está mal asesorado».

¿Justicia o callejón sin salida?

Ante lo que considera una clara violación a la Constitución, el diputado planteó la posibilidad de recurrir a la Justicia. «Debiera irme a la Justicia, que es el único poder del Estado que supuestamente es independiente. Y me doy con que no es independiente».

Durand Cornejo fue más allá y señaló la falta de autonomía del máximo tribunal provincial. «Me toca ir por la inconstitucionalidad a la Corte, y resulta que la Corte de Salta es una Corte política. Entonces, yo me voy a quejar de que el gobierno cambia el reglamento de la Cámara de Diputados, que es un disparate, que está demostrando que no es independiente. Y me va a atender un amigo político del gobierno. ¿Dónde está la justicia?».

Pese a este panorama, el legislador no descarta la vía judicial. «Tengo todo listo para hacerlo, pero no me gusta perder», admitió. Sin embargo, dejó abierta la puerta a una posible acción futura. «Cuando se dé el momento exacto, que puede ser mañana o dentro de un año, no lo sé, lo haré».

El diputado dejó en claro que no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados. «Por naturaleza, no puedo quedarme de brazos cruzados». Su diagnóstico es lapidario: la Legislatura ha sido neutralizada, la Justicia está subordinada y el debate político ha sido desplazado a un papel secundario.

Elevan a juicio la causa por el violento robo a la empresa Abra del Sol

Previous article

No me sumé para buscar un cargo, que los libertarios se queden tranquilos

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales