El fuego cruzado entre el Gobierno de Javier Milei y Cristina Kirchner alcanzó un nuevo pico de tensión tras el anuncio del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La exmandataria no dudó en salir con los tapones de punta, denunciando lo que considera una contradicción del libertario respecto a su discurso económico. Desde Casa Rosada, la respuesta fue inmediata y sin filtro: «La doblemente condenada por chorra tiene el tupé de criticar el plan económico».
El mensaje, publicado por el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, en X (antes Twitter), encendió aún más el debate sobre la grieta política que sigue dominando la escena. «La persona que dejó 211% de inflación, un cepo cavernícola, una brecha del 300% y el Banco Central quebrado tiene el tupé de criticar el plan económico que está arreglando todo ese desastre», disparó el funcionario, reafirmando la postura oficialista.
Cristina vs. Milei: el choque de narrativas
Desde sus redes sociales, Cristina Kirchner lanzó un extenso posteo con críticas al Gobierno, acusándolo de hacer lo mismo que Mauricio Macri en su momento. «¡Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI», disparó la exmandataria.
Milei, quien ha construido su imagen sobre la base de romper con el modelo económico del kirchnerismo y del macrismo, se encuentra ahora ante una encrucijada discursiva. Si bien ha insistido en que el acuerdo con el FMI no implica nueva deuda, sino un canje de pasivos para fortalecer el balance del Banco Central, la exjefa de Estado refutó esa lógica: «¿En serio nos estás diciendo que te van a dar miles de millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? ¡Daaaaale!».
La expresidenta también cuestionó la contradicción entre el plan de Milei de cerrar el Banco Central y su justificación de que este préstamo ayudará a fortalecerlo. «Dejá de mentirle a la gente, Milei… No te cree nadie», arremetió, sosteniendo que el Presidente ha tenido que rifar reservas para contener la brecha cambiaria, desmintiendo su dogma de que la inflación es sólo un fenómeno monetario.
La grieta como estrategia
Desde el oficialismo, la contraofensiva no se hizo esperar. La embestida de Lanari en redes sociales dejó en claro que el Gobierno no planea moderar su discurso. La estrategia de Milei, hasta ahora, ha sido polarizar al máximo con el kirchnerismo y buscar instalar el relato de que el caos económico actual es herencia de gestiones anteriores. En esa narrativa, Cristina Kirchner es la principal antagonista.
Mientras tanto, el trasfondo de la discusión sigue siendo el impacto del acuerdo con el FMI. El gobierno libertario necesita mostrarlo como una jugada que estabiliza la economía y abre el camino a la recuperación, pero las dudas persisten sobre los costos políticos y económicos que podría acarrear. En ese escenario, la batalla de los relatos se convierte en una pieza clave del ajedrez político.
Con el 2025 en la mira y elecciones legislativas en el horizonte, la confrontación entre Milei y Cristina promete seguir escalando. En un país donde la grieta sigue siendo el combustible de la política, la disputa por imponer el relato dominante será tan importante como las medidas económicas que se tomen.
Comments