NacionalesTENDENCIA

Santiago Bausili: “Muy pronto” podría activarse el swap con Estados Unidos por US$20.000 millones, pero sin fecha confirmada

0

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili, se presentó este miércoles en Washington ante un auditorio internacional para dar señales de que la esperada línea de swap por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos “muy pronto” estará operativa, aunque sin precisar una fecha exacta.

En su primera aparición pública tras el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien sugirió que el auxilio financiero podría duplicarse hasta 40.000 millones, Bausili afirmó que “hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas con dedicación full para completar la documentación” y que esperan “muy pronto” poder ejecutar el acuerdo.

Consultado sobre si la activación del swap podría darse en las próximas dos semanas, justo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el funcionario respondió con esperanza: “Eso espero”.

En un panel del Atlantic Council junto al ministro de Economía, Luis Caputo, Bausili destacó que se llegó a un acuerdo conceptual sobre el marco del swap, y que “los detalles aún se están documentando”. El presidente del BCRA subrayó que esta línea de liquidez no solo servirá para intervenir en el mercado cambiario, sino que “estará disponible en muchos frentes diferentes”, un respaldo que recordó, tiene antecedentes en países como México, que mantiene una facilidad similar vigente desde hace casi 30 años.

“Creo que intentar evaluar si es suficiente o no es algo inconsistente con el análisis, porque disponemos de muchas herramientas. Así que el uso de una u otra dependerá de las condiciones económicas y de los objetivos en cada momento. La otra herramienta es la intervención en los mercados. Esa es una de ellas”, explicó Bausili.

Luis Caputo evitó dar precisiones sobre la posible ampliación del auxilio financiero anunciada por Bessent, aunque confirmó que “hay otras cosas que estamos negociando” y remarcó que el swap “realmente ayuda significativamente” a la relación entre pasivos y activos del Banco Central.

Respecto al swap vigente con China, Bausili aclaró que la ayuda financiera estadounidense es independiente de ese acuerdo, replicando lo señalado por Bessent en Washington.

Sobre la política cambiaria, Bausili anticipó que “en el tiempo las bandas se van a hacer irrelevantes y van a desaparecer para ir a un esquema de libertad total y absoluta donde el mercado va a buscar su equilibrio y precio sin contención”.

El equipo económico argentino, incluido el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, acompañó a Bausili y Caputo en este encuentro que reunió a representantes de grandes empresas y bancos internacionales, como Chevron, Citibank, Bank of America, Morgan Stanley y Mastercard.

En la previa, Caputo se reunió con Ana Botín, presidenta del Banco Santander, a quien describió en redes sociales como “una amiga de nuestro país”.

Finalmente, Caputo aseguró que, “independientemente del resultado de la votación del 26 de octubre, las políticas de su administración se mantendrán sin alteraciones” y confirmó que trabajan en “opciones financieras adicionales” que aún no pueden revelar.

Desafuero: Calletti expuso la trama de malversación y manipulación mediática del diputado Estrada

Previous article

Argentina finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años: Silvetti y Prestianni lideraron la victoria ante Colombia

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacionales